Los caminos del periodismo unen a Augusto Scalbi con quienes son a su vez sus entrevistadores y futuros colegas.

De vuelta en el país hace ya un tiempo, el joven piloto se abocó totalmente al automovilismo y este año es una de las caras del nuevo TC 2000, el de la sangre teen e incipiente.
Sin embargo, pese a competir junto a pilotos con poca experiencia quizá, Scalbi se destaca por tener incontables carreras sobre sus espaldas, incluyendo aquella que le dio su primer triunfo a los 16 años en Europa. Así fue el argentino más joven de la historia en ganar una carrera en el exterior.
En la actualidad, Scalbi dejó atrás esas mieles del automovilismo mundano, entre lo que se cuenta la F3 Sudamericana y la F3 Italiana y Española, y ahora le pone su tiempo libre muy dedicado a sus estudios, combinando dos actividades muy distintas: "La verdad es que el periodismo me encanta, siempre me llamó la atención y por suerte ahora puedo aprender de mis compañeros y profesores en la facultad. Realmente es muy loco para mi porque este año tuve que ponerme del otro lado: salir a hacer entrevistas para los trabajos, escribir sobre otros y hasta opinar sobre mis colegas del deporte motor, cuando antes era yo quien estaba en en papel de entrevistado", había explicado tiempo atrás a la revista Corsa.
Scalbi añadió cuáles son sus objetivos como futuro periodista: "Me gustaría ser comentarista de radio o televisión más adelante. El día en que el automovilismo no me permita correr más sin dudas que me volcaría a eso, a aplicar todo lo que voy a aprender en mi trabajo. No descarto tampoco hacerlo en algún medio especializado, está en mis planes concretarlo algún día, por suerte en la facu me dejan escribir sobre automovilismo, hasta tuve que hacer una clase expositiva a mis compañeros a pedido de un profe".
El joven piloto tiene un rico historial en Europa Fórmula Junior 1600 Italiana by Renault, Fórmulas 3 Españolas e Italianas y finalmente la F3 Sudamericana, donde se lució.
Sin embargo, se terminó el presupuesto para seguir afuera y Scalbi debió empezar de cero aquí en Argentina y apostar a autos con techo, como el TC 2000.
"Con mis compañeros de curso me siento muy cómodo, ellos me re ayudan, al igual que los docentes. Cuando a veces he tenido que viajar a las carreras y faltar un lunes de IPIDEP siempre me han dado todo. También estudio derecho, algo que si bien no es muy cercano al periodismo, reconozco que con el automovilismo tiene un punto tripartito en común: hay que se audaz y tener mucho coraje", manifestaba al mensuario automovilístico.
Scalbi es uno de los pilotos que sin resplandecer con los flashes de Regalia y de Guerrieri en su momento, llama la atención por su capacidad para no bajar los brazos y para sorprender con nuevas actividades.
En su diario deportivo, sin dudas, Scalbi es un diario veloz.
VER http://www.diariopublicable.com/polideportivo-nota-1100-una-vuelta-arriba-de-un-tc2000.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario