
BIENVENIDOS A "AUTOMOVILISMO EN CARRERA"
Aqui pueden dejar sus comentarios, participar de encuestas y opinar de lo que quieran.
Apto para todo público, "Automovilismo en carrera"¡¡¡¡¡¡es para ustedes!!!!!!
lunes, 27 de abril de 2009
WRC: LOEB SE IMPUSO DE NUEVO EN ARGENTINA

domingo, 26 de abril de 2009
TURISMO NACIONAL: BOSIO SE IMPUSO EN SAN RAFAEL
.jpg)
TOP RACE: SE LE ESCAPÓ AL GURÍ Y TRIUNFÓ SILVA

BUTTON GANÓ EN BARHEIN EN OTRO ÉXITO DEL BRAWN GP

Button supo acomodarse en la punta luego de los errores de Timo Glock y el atraso de Jarno, Trulli, quien aún cumplió una buena actuación.
Asimismo, mejoraron Mc Claren y Ferrari, con el cuatro puesto de Lewis Hamilton y el sexto lugar de Kimi Raikkonen, pero aún están lejos de su mejor nivel, ya que hasta el momento no lograron resultados de podio. El otro Brawn GP, eld e Rubens Barrichello, se ubicó quinto.
La tabla de posiciones la encabeza Jenson Button con 31 puntos y su escolta es su coequiper Barrichello con 19. Completan la lista Sebastian Vettel con 18, Trulli con 14.50 y Timo Glock, que acumula 12 unidades.
La próxima fecha será el 10 de mayo en la ciudad de Barcelona, en el marcod el Gran Premio de España.
FOTO: AGENCIA AP
sábado, 25 de abril de 2009
MARCOS DI PALMA DEJÓ EL JP RACING Y LEDESMA TIENE VIA LIBRE

LOEB RECUPERÓ TERRENO EN EL RALLY MUNDIAL

viernes, 24 de abril de 2009
WRC EN CORDOBA: SORDO LIDERA LA 1º ETAPA

martes, 21 de abril de 2009
EFEMÉRIDES DE LA SEMANA
El TC 2000 propiamente dicho empezó el 20 de abril de 1980 en el Autódromo de Buenos Aires, ya que en 1979 se realizó un campeonato presentación de 5 carreras para constatar si la categoría funcionaba o no.
Tras aquel triunfo ese 20 de abril en Bueno Aires, Jorge Omar Del Río comenzaba a escribir la historia de su tricampeonato de 1980/81/82 con su Dodge 1500 (luego VW 1500) del equipo Pianetto competición, en una carrera en la que apenas corrieron 11 autos , entre los cuales se destacaban también el Dodge 1500 de Rubén Luis Di Palma y el Ford Tannus del Flaco Traverso.
Del Río, quien estuvo un año invicto entre 1980 y 1981, venía de correr en la Fórmula 1 criolla en el equipo de la Mecánica Argentina, y ese domingo de abril ganó la primera competencia oficial de TC 2000, fiscalizado por al CDA del ACA, que un año antes se había separado de la ACTC.
Sin embargo, por aquel entonces los teceístas descreían la continuidad de la incipiente categoría, ya que el TC y el Turismo Nacional eran las competencias de mayor audiencia y seguimiento, además de la Fórmulas 1 y 2 Argentinas.
Pero también hubo aquel domingo una nueva competencia, que con el tiempo cobraría notorierdad por permitirle a los jóvenes pilotos demostrar su potencial y ser los teloneros de los grandes: La Fórmula Renault, y en la primera carrera el vencedor fue un hombre muy exitoso del TC 2000 que trabja fuera de las pistas: Victor Rosso, el director deportivo del equipo oficial Honda.
El TC 2000 tardo en imponerse definitivamente en la cosideración periodística y del público en general, y la verdadrea explosión de la categoría comenzó en la segunda mitad de los 80, cuando Juan María Traverso y el motorista Oreste Berta coparon la escena con sus éxitos en la categoría.
8 AÑOS SIN UN ARGENTINO EN LA FÓRMULA 1
El jueves 20 de abril de 2001, la escudería Prost de la Fórmula 1 anunció el despido del argentino Gastón Mazzacane, dados los malos resultados respecto de su compañero Marc Gené a los largo de las cuatro competencias disputadas hasta ese entonces.
Mazzacane había debutado en Minardi en 2000 y debido a los bajos rendimientos (su mejor posición fue 8º) y la falta de sponsors, el platense emigró a Prost con la esperanza de un futuro mejor en la F1. Allí no le fue bien, por sus abandonos y veces no clasificado para la final, y el titular Alain Prost decidió darlo de baja. A fines de ese año, Prost dio un paso al costado por su quiebra y no compitió más en la F1.
Aquella fue la última vez de un argentino en la máxima categoría del automovilismo mundial, y quien estuvo más cerca de ocupar la butaca en 2005 fue José María López con Williams, y precisamente el cordobés sería compañero de Mazzacane en el equipo Argentino del ACA de la FIA GT, junto a Esteban Tuero (otro ex F1) y Martín Basso.
Mazzacane, tras su despedida de la Fórmula 1, no compitió hasta 2005 , cuando se sumó a la FIA GT y a la TOP Race V6, ya con el parque automotor renovado, con un Mercedes del Sportteam. También corrió un par de carreras en TC 2000 en 2006 y 2007, en la CHAMP CAR estadounidense durante 2 años ,y actualmente lo hace en la Fórmula Truck de camiones y en la TOP RACE V6.
lunes, 20 de abril de 2009
TC 2000: PECHITO LOPEZ VOLVIO A LAS FUENTES

domingo, 19 de abril de 2009
FORMULA 1: VETTEL CANTÓ VICTORIA BAJO LA LLUVIA

sábado, 18 de abril de 2009
EL TITO BESSONE VUELVE AL TC 2000

BREVES DE LA TRV6
Fontana cambió de equipo: El Gigante de Arrecifes dejó el Henry Martin Motorsport y debutará el 26 de abril en Bahía Blanca con un Passat TRV6 del equipo de Julio Catalán Magni, dado que uno de un contacto suyo era sponsor del Pingüino, la SF Comunicaciones. Aun así, Fontana no descarta volver en el futuro al equipo de Henry Martin.
Laureano Campanera se suma al GT Racing: El también piloto de TC correrá con un Chevrolet Vectra del equipo de Gustavo Tadei a partir de la próxima fecha. Uno de los que motivo su ingreso fue Esteban Piccinin, quien aseguró que el ambiente de la Top Race es muy agradable.
viernes, 17 de abril de 2009
MARCOS DI PALMA DEBERÁ HACER TAREAS COMUNITARIAS

jueves, 16 de abril de 2009
RON DENNIS SE FUE DE MC LAREN

miércoles, 15 de abril de 2009
LOS DIFUSORES: EN EL OJO DE LA TORMENTA DE LA F1
Al principio el reclamo fue rechazado por los comisarios deportivos, pero pronto advirtieron que Brawn GP y Toyota se habían aprovechado de las lagunas en el reglamento , por lo cual si la FIA los autoriza (dado que los ingenieros los presentaron cuando hicieron los planos), algunas escudería, como por ejemplo Renault, podrían implementarlo a partir de la competecia del GP de China, que se realizará este fin de semana.
Si la FIA falla en contra de los difusores, Button y Barrichello, los punteros del certamen, podrían perder los puntos, asi como los escoltas Trulli y Glock, de Toyota. En ese caso, el puntero pasaría a ser Fernando Alonso.
martes, 14 de abril de 2009
LOEB HARÁ UNA EXHIBICIÓN EN ARGENTINA
A la espera del una nueva fecha del Rally Mundial en Córdoba, Citroen presentará su nuevo modelo C5 y varios pilotos argentinos confirmaron su asistencia a este evento, entre ellos varios de la Top Race, como Henry Martin, Marcos Di Palma, Sergio Alaux, Esteban Piccinin y Gonzalo Perlo, entre otros.
JOSÉ MARIA LÓPEZ ABANDONÓ EL SPORTTEAM

domingo, 12 de abril de 2009
TC: Rossi volvió con todo y triunfó en Río Cuarto

viernes, 10 de abril de 2009
NO ES CHISTE: HAMILTON PODRÍA IRSE A FERRARI

domingo, 5 de abril de 2009
EL PATO SILVA FESTEJÓ 200 CARRERAS, CON UN TRIUNFO EN EL TC 2000

Silva, quien celebró 200 competencias en la categoría, había ganado la carrera clasificatoria y hoy mostró su temple para mantenerse en el primer lugar de la carrera y así ser el primero en vencer con el nuevo reglamento técnico.
Asimismo, la lucha entre Basso y Werner por el segundo puesto fue uno de los grandes espectáculos que se vieron hoy algo que finalmente logró el piloto de Ford, al tiempo que la gran tarea de Pernía se vio cuando se fue el auto de seguridad que había ingresado tras el despiste de Matías Rossi, por una piedra que le entró en el radiador. El hijo del Tano aprovechó para pasar a Werner y no se bajó más del 3º, aunque si quería alcanzar al Pato Silva, estaba muy lejos.
Dado el error de Werner, Nestor Girolami arremetió con todo en su debut como oficial de Renault y quedó en los primeros puestos.
No obstante, tuvieron su día feliz los pilotos Fabrizio Pezzini, Daniel Belli y Esteban Tuero, ya que realizaron labores más que aceptables en Alta Gracia con la sumatoria de puntos para la Copa dePilotos de Equipos Particulares, que es un torneo paralelo al TC 2000, en el cual sumarán unidades aquellos corredores que compitan para equipos propios o de particulares. Pero con el plus de que óbtendrán puntos para el campeonato general de TC 2000.
En otro el puntero del torneo de Silva con 26 puntos, Basso 17 y Pernía 13. La próxima fecha será en General Roca, Río Negro, el 19 de abril.
FÓRMULA RENAULT 1.6 : ERA PARA ICARDI, PERO TRIUNFÓ TRONCOSO
La categoría escuela del automovilismo nacional tuvo una final muy particular: Francisco Troncoso venció en la final, tras conocerse la exclusión del ganador en pista, Kevin Icardi, por no haber cargado el kilo y medio de lastre reglamentario que debia llevar en caso de no portar cámara de TV a bordo.
El poleman, Facundo Ardusso, perdió tres puestos cuando pasó por el curvón que da a la recta principal. Luego hubo un toque entre Martín Serrano, Gerardo Salaverría y Franco Vivián que hizo que los dos primeros abandonen. Cuando se reanudó la carrera, Franco vivian y Facundo Ardusso luchaban por los primeros puestos y por otro toque tuvierion que abandonar. Así sobrevinieron los Icardi, los Trocoso y los Molina. El cordobés, recuperado del accidente en el callejero de Punta del Este, llegaba primero sin sobre saltos. En la revisión técnica, debió ceder su primer puesto a Francisco Troncoso, y el nuevo segundo pasó a ser Ayrton Molina. El tercero: Mario Gerbaldo. Cumplieron una buena tarea Rodrigo Rogani, Martin Aimar y Esteban Sarry.
AUN BAJO LA LLUVIA, EL BRAWN GP DIO OTRO BATACAZO

sábado, 4 de abril de 2009
BASSO ROMPIÓ EL HIELO EN EL TC 2000

jueves, 2 de abril de 2009
EL TC 2000 CANTA LOS 30 CON UNA CAJA DE SORPRESAS
El impulsor es de Madza, que es el mismo que utilizan en la Formula 3 y en la Top Race Junior y cuesta un 25% menos que los utilizados hasta el año pasado. Asimismo, el costo de incripción por carrera erá de 12.000 pesos, mucho menos que antes.
Como la categoría trabajó para abaratar costos por la crisis, la caja de velocidades será secuencial, de seis marchas , llamada X trac, cuya potencia es de 600 caballos de fuerza. En cuanto al calendario, se confirmaron las fechas y habra dos menos que el año pasado (serán 12) pero los circuitos siguen siendo un verdadero misterio, dadao que la categoría decidió no difundirlos por ahora.
Respecto de los nuevos modelos que se pondrán en pista, estos serán : el nuevo Corolla de Toyota, el Chevrolet Vectra, el Fiat Línea, el Megane II y el Peugeot 307.
Aunque también se verán cambios a nivel estructuras, con nuevos pilotos y otros que vuelven:
LAS CARAS NUEVAS:
Francisco Viel Bugliotti: el sobrino de Marcelo Bugliotti, proveniente de la Fórmula Renault, ya había participado de los 200 KM de Buenos Aires de 2008, y este año formará parte del Fiat Pro Racing, estructura de la cual su familia es asociada, junto a Emiliano Spataro.
Matías Muñoz Marchesi: El subcampeón de la Fórmula Renault, de 21 años, hará su presentación en la categoría, nada mas y nada menos que con el DTA, de Ulises Armellini, y tendrá el desafío de reemplazar a Agustín Canapino, abocado al TRV6 y al TC.
LOS QUE VOLVIERON
Ezequiel Bosio: el santafesino se presentará en el equipo Bainotti Racing con un Honda, marca con la que corrió por última vez como invitado en los 200 Km de Buenos Aires en 2007. Ese día venció junto a Juan Manuel Silva.
Emanuel Moriatis: competirá en una escudería satélite al Toyota Team Argentina, el equipo Basalto. La última vez que compitió en la categoría lo hizo con un Ford Focus en 2005.
Emiliano Spataro: El de lanús regresó tras su conflictiva salida de Renault en 2007, y este año correrá con el equipo Fiat Pro Racing. su última victoria en la categoría fue el 24 de julio de 2007 en Curitiba, Brasil.
Esteban Tuero: El ex F1 manejará el Peugeot 307 que le preparó Edgardo Porfiri, el mismo artífice de su consagración en el Turismo Nacional.
Fabricio Pezzini: A los 30 años, el cordobés, ex TC Pista se presentará en la escudería Rio de la Plata, con un Honda New Civic. Corrió 40 carreras en TC 2000.
Lucas Armellini: Otra apuesta del Bainotti Racing, regresa luego de 4 años.
Crispín Beitía: A los 43 años, el misionero será Parte del DP-1 Team y correrá con un Ford Focus. Su última vez en la categoría fue en 2006.
LOS QUE NO ESTARÁN
Lucas Benamo, Juan Ignacio Cáceres, Agustín Canapino Y Alejandro González.