El ex futbolista Bruno Marioni alcanzó el título de la monomarca Abarth Punto Competizione al finalizar segundo, detrás de Federico Sciaccaluga, en la última final del año que esa divisional.
BIENVENIDOS A "AUTOMOVILISMO EN CARRERA"
Este sitio es para todos aquellos que disfrutan de las carreras , las estadísticas, el folclore y los rituales de las familias en los autódromos, y que quieren informarse, enterarse de curiosidades, votar en encuestas, aunque también lo pueden visitar aquellos a los que no les interesa tanto el deporte sobre cuatro ruedas, pero que igualmente desean actualizarse.
Aqui pueden dejar sus comentarios, participar de encuestas y opinar de lo que quieran.
Apto para todo público, "Automovilismo en carrera"¡¡¡¡¡¡es para ustedes!!!!!!
Aqui pueden dejar sus comentarios, participar de encuestas y opinar de lo que quieran.
Apto para todo público, "Automovilismo en carrera"¡¡¡¡¡¡es para ustedes!!!!!!
miércoles, 28 de noviembre de 2012
BRUNO MARIONI: EL GOLAZO DE LA PUNTO ABARTH
El ex futbolista Bruno Marioni alcanzó el título de la monomarca Abarth Punto Competizione al finalizar segundo, detrás de Federico Sciaccaluga, en la última final del año que esa divisional.
UN GIROLAMI SE DIO EL GUSTO DE SER CAMPEÓN EN EL TC 2000
El cordobés Franco Girolami (Linea), dueño de una brillante y regular actuación en todo el año, es campeón de TC2000 tras escoltar a Gerardo Salaverría (Focus) en la última final del año que esa divisional llevó a cabo en el autódromo Internacional de Potrero de los Funes.
SUPER TC 2000: LOPEZ ES CAMPEÓN CON UN ANGEL A SU LADO
Desde su no incorporación al equipo USF 1 de Fórmula 1 en 2010 ya nada fue igual para José María López , según sus propias palabras, dado que todos sus esfuerzos anteriores se habían visto opacados por el sinsabor de no cumplir su sueño más importante en el automovilismo.
Sin embargo, el deporte le dio revancha y en la categoría que lo vio varias veces campeón hace años, pero con un parque renovado como el Super TC 2000, el cordobés (Ford) se coronó tras finalizar quinto en la última competencia de la especialidad, que ganó Néstor Girolami, con Peugeot, en el circuito puntano de Potrero de los Funes.
López, se sobrepuso a las adversidades y se quedó con la corona, primera en el Súper TC 2000, luego de dos títulos (2008 y 2009) cuando la categoría se denominaba TC2000 y esta vez en Potrero alcanzó su tercera corona en la especialiad desde su regreso al país en 2007.
VETTEL, EL TRICAMPEÓN MÁS JOVEN
Interlagos esperaba por el monarca de la temporada 2012 de Fórmula 1, y en una apasionante definición lo encontró en el alemán Sebastián Vettel, con Red Bull, al clasificarse sexto en la vigésima y última competencia de la temporada, que se corrió con lluvia.
El comienzo fue complicado para Vettel, ya que por un toque del brasileño Bruno Senna (Williams) quedó en sentido contrario y en la vigésima segunda posición.
viernes, 23 de noviembre de 2012
EN 2013 HABRÁ CAMPEONATO DE REGULARIDAD TODO TERRENO
Desde el Club Argentino Todo Terreno anunciaron la realización del Campeonato Argentino de Regularidad en esa especialidad, que se disputará durante la próxima temporada.
Se destaca que la fiscalización estará a cargo de la Comisión Deportiva Automovilista (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) y la organización del Club Argentino Todo Terreno.
Habrá dos categorías de pilotos: una de hombres y otra de binomios solo de mujeres. Las pruebas se disputarán por diversas provincias y una de ellas será de caracter regional, con pasos fronterizos entre Argentina y países limítrofes.
La primera de ellas será "Las 500 Leguas de San Luis", que se disputará en dicha provincia del 17 al 20 de abril, luego las "500 Leguas de Misiones" del 12 al 15 de junio; y el "Cruce de los Andes" del 28 de septiembre al 5 de octubre.El calendario se completará con las "100 Leguas Ruta 40", del 9 al 16 de noviembre.
HACE DOS DÉCADAS, MOURAS ACELERABA EN EL CIELO
Durante la Vuelta de Lobos, hubo un momento de silencio sepulcral que invadió aquellos caminos. Ese 22 de noviembre del año 1992 el Turismo Carretera vivió una de las tragedias más grandes que se recuerden en más de 70 años de historia.
Tras golpear contra un talud de tierra moría dentro de su Chevrolet Roberto José Mouras, un ídolo de todos los tiempos de la popular categoría. Venía punteando la competencia, pero el destino le deparó el peor final al Toro y a su acompañante Amadeo "Huevo "González, quien producto de las graves heridas, falleció tres días después.

Uno de los homenajes realizados fue frente al monolito levantado en el lugar del accidente,luego en Carlos Casares y en otros lugares en donde Mouras dejó su huella.
Roberto José Mouras nació un 16 de febrero de 1948 en Moctezuma, pueblo vecino Carlos Casares, localidad que lo adoptó como hijo suyo.
Se destacaba, más allá de su enorme capacidad conductiva, por su bajo perfil y por sus obras benéficas a entidades de bien público, como a un hogar de chicos de la calle en Carlos Casares, a los Bomberos Voluntarios, y el Obispado de Nueve de Julio, entre otras.
Años más tarde el autódromo de La Plata llevaría su nombre, y de hecho una de las categorías del ascenso TC le rinde culto con sus torneos.
MOURAS EN NÚMEROS
-Debutó a nivel zonal a los 18 años y ganó por primera vez con Chevrolet.
-En 1970 incursionó en el TC, donde ganó 50 carreras.
-De manera arrolladora logró los campeonatos de 1983, 1984 y 1985, respectivamente, con un Dodge y ganó algunas carreras con Chevrolet en el año de su triple corona.
-En 1976 alcanzó 6 victorias consecutivas durante 1976 a bordo de una Cupé Chevy del equipo oficial de General Motors. Allí se lo conoció como "7 de Oro".
-Hasta ahora es el segundo piloto más ganador del Turismo Carretera, detrás de Juan Gálvez que ostenta 56 triunfos.
FOTO: AGRUPACIÓN ROBERTO MOURAS
ARGENTINA SE QUEDA SIN MOTO GP EN 2013
Según un comunicado oficial de prensa del Gran Premio de la República Argentina de MOTO GP, que se iba a realizar en abril próximo en Termas de Rio Hondo, la competencia no será incluida en el calendario 2013 dados algunos motivos expuestos por la empresa Dorna Sports.
Se recuerda que el 20 de junio de 2012, el Gobierno español recomendó que los equipos y pilotos patrocinados por Repsol no viajasen a República Argentina debido a razones de seguridad.
Debido a ello, el Gran Premio de la República Argentina en 2013 permaneció en suspenso mientras siguiera en vigor la recomendación anterior.
Seguidamente, la fecha límite para que Dorna Sports, titular de los derechos comerciales del Campeonato del Mundo MotoGP, propusiera oficialmente a la FIM el Calendario MotoGP 2013, era el 18 de noviembre.
Este martes el Gobierno español informó por correo electrónico a Dorna Sports sobre el levantamiento de dicha recomendación, cuando el plazo para la presentación del Calendario ya había expirado y en consecuencia, no era posible incluir ningún nuevo Gran Premio.
De todos modos, la empresa Dorna Sports anunció que "se compromete a incluir el Gran Premio de la República Argentina en el Calendario de 2014 y años siguientes para su aprobación por la FIM, siempre que el circuito haya sido homologado, lo que presumiblemente ocurrirá durante el primer trimestre de 2013", según el comunicado.
LAS 1000 MILLAS ARGENTINAS FESTEJAN SUS 75 AÑOS
Desde mañana viernes y hasta el lunes se realizará una Reedición simbólica de las Clásicas 1000 Millas Argentinas, dado el 75º aniversario de su primera edición, con la participación de Agrupación Clásicos e Históricos del Turismo Carretera y la Agrupación Eusebio Marcilla.
La primera etapa será Avellaneda - Tantil, con una caravana evocativa , con la fiscalización del Automóvil Club Argentino.
El recorrido cuenta con cuatro etapas será Avellaneda – Tandil, Tandil – Tres Arroyos, Tres Arroyos a Daireaux pasando por sierra de la Ventana y Daireaux – Vedia.
EL CAMINO DAKAR, PRESENTADO EN SOCIEDAD
Se presentó en Pavillon Gabriel de París, Francia el recorrido oficial del Rally Dakar 2013, que incluirá siete días en nuestro país pasando por las provincias de Jujuy, Tucumán -día de descanso-, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Catamarca y La Rioja, según precisó el ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, Enrique Meyer, quien encabezó el anuncio
Además se acercaron el subsecretario del Instituto Nacional de Deportes de Chile, Gabriel Ruiz Tagle, y la presidenta de la Comisión Dakar - Perú (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo), Gabriela Gutiérrez, junto a Jean Etienne Amaury, presidente de Amaury Sport Organisation (ASO, empresa organizadora de la competencia), y el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne.
Según Meyer, esta competencia se trata "de un desafío nos ha permitido sumar una nueva herramienta para seguir consolidando a la Argentina en un país turístico, mostrándole al mundo entero los paisajes únicos y diversos de nuestro territorio".
Vale destacar que la venidera edición 2013 se iniciará el próximo 5 de enero en Lima, Perú; el 13 será el día de descanso en Tucumán, Argentina y el 20 finalizará en Santiago, Chile.
Consistirá en 14 etapas: la categoría autos recorrerán 8574 kilómetros (4419 de enlace y 4155 cronometrados); en la categoría motos habrá 8423 km (4277 de enlace y 4146 especiales) y en los camiones recorrerán 8121 km (4580 de enlace y 3541 cronometrados).
459 son los vehículos inscriptos: 189 motos, 40 quads, 155 autos y 75 camiones de 53 países.
El qatarí Nasser Al-Attiyah, el español Carlos Sainz, el sudafricano Giniel De Villiers y los cuyanos Lucio Álvarez y Orlando Terranova serán algunos de los grandes animadores de la competencia.
En moto, algunas de las figuras más reconocibles son el francés Cyril Despres y el español Marc Coma en KTM, además del argentino Javier Pizzolito.
En esta edición competirán 53 argentinos:19 en autos, 2 en camiones, 20 en motos y 12 en cuatriciclos.
Así serán las 14 Etapas:
Largada: Lima - Perú
1 Etapa: 5 de enero Lima - Pisco
2 Etapa: 6 de enero Pisco - Pisco
3 Etapa: 7 de enero Pisco - Nazca
4 Etapa: 8 de enero Nazca - Arequipa
5 Etapa: 9 de enero Arequipa - Arica
6 Etapa: 10 de enero Arica - Calama
7 Etapa: 11 de enero Calama - Salta
8 Etapa: 12 de enero Salta - Tucumán
Día de descanso: 13 de enero - Tucumán
9 Etapa: 14 de enero Tucumán - Córdoba
10 Etapa: 15 de enero Córdoba - La Rioja
11 Etapa: 16 de enero La Rioja - Fiambalá
12 Etapa: 17 de enero Fiambalá - Copiapó
13 Etapa: 18 de enero Copiapó - La Serena
14 Etapa: 19 de enero La Serena - Santiago
Final: 20 de enero Santiago
Además se acercaron el subsecretario del Instituto Nacional de Deportes de Chile, Gabriel Ruiz Tagle, y la presidenta de la Comisión Dakar - Perú (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo), Gabriela Gutiérrez, junto a Jean Etienne Amaury, presidente de Amaury Sport Organisation (ASO, empresa organizadora de la competencia), y el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne.
Según Meyer, esta competencia se trata "de un desafío nos ha permitido sumar una nueva herramienta para seguir consolidando a la Argentina en un país turístico, mostrándole al mundo entero los paisajes únicos y diversos de nuestro territorio".
Vale destacar que la venidera edición 2013 se iniciará el próximo 5 de enero en Lima, Perú; el 13 será el día de descanso en Tucumán, Argentina y el 20 finalizará en Santiago, Chile.
Consistirá en 14 etapas: la categoría autos recorrerán 8574 kilómetros (4419 de enlace y 4155 cronometrados); en la categoría motos habrá 8423 km (4277 de enlace y 4146 especiales) y en los camiones recorrerán 8121 km (4580 de enlace y 3541 cronometrados).
459 son los vehículos inscriptos: 189 motos, 40 quads, 155 autos y 75 camiones de 53 países.
El qatarí Nasser Al-Attiyah, el español Carlos Sainz, el sudafricano Giniel De Villiers y los cuyanos Lucio Álvarez y Orlando Terranova serán algunos de los grandes animadores de la competencia.
En moto, algunas de las figuras más reconocibles son el francés Cyril Despres y el español Marc Coma en KTM, además del argentino Javier Pizzolito.
En esta edición competirán 53 argentinos:19 en autos, 2 en camiones, 20 en motos y 12 en cuatriciclos.
Así serán las 14 Etapas:
Largada: Lima - Perú
1 Etapa: 5 de enero Lima - Pisco
2 Etapa: 6 de enero Pisco - Pisco
3 Etapa: 7 de enero Pisco - Nazca
4 Etapa: 8 de enero Nazca - Arequipa
5 Etapa: 9 de enero Arequipa - Arica
6 Etapa: 10 de enero Arica - Calama
7 Etapa: 11 de enero Calama - Salta
8 Etapa: 12 de enero Salta - Tucumán
Día de descanso: 13 de enero - Tucumán
9 Etapa: 14 de enero Tucumán - Córdoba
10 Etapa: 15 de enero Córdoba - La Rioja
11 Etapa: 16 de enero La Rioja - Fiambalá
12 Etapa: 17 de enero Fiambalá - Copiapó
13 Etapa: 18 de enero Copiapó - La Serena
14 Etapa: 19 de enero La Serena - Santiago
Final: 20 de enero Santiago
A CANAPINO NO LO PARA NADIE EN EL TOP RACE
Agustín Canapino (Mercedes) ganó sin pestañear de punta a punta en la carrera de Top Race V6, celebrada en el autódromo de San Martín de Mendoza como inicio de la etapa final del campeonato 2012.
"No había que cometer ningún error y aprovechamos que el auto funcionaba bien en los lugares claves. Fue muy parejo todo, Fontana quería atacar y yo venía lo más rapido que podia", sostuvo el joven Canapino.
Con las expectativas a full, el arrecifeño apuntó: "En las últimas dos fechas espero carreras como siempre, muy peleadas y los pilotos dejando todo. Va a ser importante clasificar adelante para evitar los roces".
jueves, 22 de noviembre de 2012
TR JUNIOR: CONTÁ CON UNA VICTORIA
Facundo Conta ganó por primera vez en finales en Top Race Junior en Mendoza y fue escoltado por Fabricio Persia y Florencio Dadomo.
Detrás del salteño, conductor del Mondeo Junior número 29, arribaron Fabricio Persia, con un Mondeo Junior del SDE Competición, y Florencio Dadomo, con otro Mondeo Junior pero del AH Racing.
Más atrás terminaron el debutante Wilson Borgnino, Diego Azar, Gastón Billeres, Alan Castellano, Facundo Della Motta, otro debutante como Ariel Persia y Francisco Fallas.
Detrás del salteño, conductor del Mondeo Junior número 29, arribaron Fabricio Persia, con un Mondeo Junior del SDE Competición, y Florencio Dadomo, con otro Mondeo Junior pero del AH Racing.
Más atrás terminaron el debutante Wilson Borgnino, Diego Azar, Gastón Billeres, Alan Castellano, Facundo Della Motta, otro debutante como Ariel Persia y Francisco Fallas.
CHAPUR Y PIPKIN, LA NUEVA OLA JUVENIL QUE ARRASÓ EN RIO CUARTO
Se corrió una nueva fecha de Turismo Nacional y Facundo Chapur ganó la carrera de Clase 2 en una lluviosa jornada en Río Cuarto y quedó cerca del título a falta de una carrera, y en la Clase 3, la lluvia obligó a poner fin a la carrera en la vuelta 14, cuando faltaban diez, y el bahiense Juan Pipkin iba al frente en una caravana encabezada por el pace car.
Chapur (Ford Fiesta) y el santafesino Ever Franenovich (Chevrolet Corsa) llegaban igualados en el tope del campeonato a esta jornada, y fue el de Venado Tuerto el que partió al frente, pero en la tercera vuela quedó marginado de la carrera por un problema eléctrico.
![]() |
PIPKIN EN LA CLASE 3 |
Así fue que reguló al frente y Chapur ganó y quedó con 20 puntos de ventaja ahora sobre Juan Pablo Koch (Renault Clío) y 30 sobre Franetovich.
En la carrera a Chapur lo escoltó Matías Silvente (Volkswagen Gol) y tercero fue Koch.
Iván Arbusti (Clío) y Lucas Colombo Rusell (Fiesta) ocuparon el cuarto y quinto puesto.
CLASE 3
Se hacía imposible correr, porque la gran cantidad de lluvia impedía a los autos tener el mínimo grip y fue una sinfonía de despistes dejándolos en piletones de barro.
Los autos que podían salir dejaban la pista más sucia y complicaba la situación a los que seguían en carrera.
Entre los perjudicados estuvo Emanuel Moriatis (Ford Focus), puntero del torneo que terminó la carrera en el puesto 23 aunque mantuvo el liderazgo aún con 12,5 puntos de ventaja sobre Bruno Bosio (Focus), quien hoy fue quinto.
Cuando se desarrollaba la vuelta 14 y ya los despistes se producían hasta en la recta, las autoridades de la prueba sacaron bandera roja, que determina suspensión, cuando la caravana rodaba encabezada por el auto de seguridad.
![]() |
CHAPUR EN LA CLASE 2 |
Pipkin (Chevrolet Cruze) festejó dentro de su auto, escolado por Sebastián Gómez (Chevrolet Astra) y Fabricio Pezzini (Astra), ocupante del tercer escalón del podio.
Cinco pilotos llegan con chances de título en la clase 3: Moriatis con 193 puntos, Bruno Bosio, 180.5; Julián Flamarique, 177; Pezzini, 164; y Pedro Pisandelli, 160.5
FOTOS GENTILEZA APAT
TR SERIES: SGANGA STYLE
Antonino Sganga se quedó sin inconvenientes con la final de Top Race Series en Mendoza, seguido por Lifschitz y Sirvent, pero la lucha por el título quedó reducida a Krujoski, Benamo y Flaqué.
Cuando todos los flashes se preparaban para apuntar hacia otro lado en el inicio de este fin de semana para Top Race Series en el autódromo "Ciudad de San Martín" de Mendoza apareció Antonino Sganga, metió su Mondeo bien adelante en la décima y antepenúltima fecha del campeoanto, y se adjudicó, de punta a punta y con autoridad, su tercera victoria en finales en la categoría.
Así, el Nino de Lanús eclipsó a los que en la previa aparecían como para robarse el centro de la atención: Humberto Krujoski, todavía líder del torneo, Lucas Benamo, quien permanece como escolta del correntino del RV, y Fabián Flaqué, quien mantiene viva su esperanza de pelear hasta las últimas fechas.
Cuando todos los flashes se preparaban para apuntar hacia otro lado en el inicio de este fin de semana para Top Race Series en el autódromo "Ciudad de San Martín" de Mendoza apareció Antonino Sganga, metió su Mondeo bien adelante en la décima y antepenúltima fecha del campeoanto, y se adjudicó, de punta a punta y con autoridad, su tercera victoria en finales en la categoría.
Así, el Nino de Lanús eclipsó a los que en la previa aparecían como para robarse el centro de la atención: Humberto Krujoski, todavía líder del torneo, Lucas Benamo, quien permanece como escolta del correntino del RV, y Fabián Flaqué, quien mantiene viva su esperanza de pelear hasta las últimas fechas.
EN AUSTIN, HAMILTON GANÓ Y ESTIRÓ LA DEFINICIÓN

lunes, 19 de noviembre de 2012
UN FORMULA RENAULT SE PRUEBA EN INGLATERRA
Con sus jovenes años, el puntano Matías Galetto llevó su sueño a cuestas de probar un monoposto en Europa y no desentonó. Durante sus ensayos en los circuitos de Silverstone y Donington Park junto a Emanuel Peluche Cáceres con un auto de la Fórmula Renault Barc desafió sus propios tiempos y se puso a punto para una probable incursión en el automovilismo europeo.
"Logramos hacer un muy buen test en Silverstone, nos vinimos bastantes conformes. Lo mismo ocurrió con Donington Park, ya que además visitamos el museo que esta buenísimo, autos de fórmula de todas las épocas y de los más grandes, impresionante”.
"Logramos hacer un muy buen test en Silverstone, nos vinimos bastantes conformes. Lo mismo ocurrió con Donington Park, ya que además visitamos el museo que esta buenísimo, autos de fórmula de todas las épocas y de los más grandes, impresionante”.
Galetto recibió asistencia del equipo Mtech Lite, contando con el acompañamiento de José Balbiani.
viernes, 16 de noviembre de 2012
A UN AÑO DE LA PARTIDA DE GUIDO FALASCHI, SU RECUERDO VIVE ETERNAMENTE
El 13 de noviembre de 2011 no fue un día común en el automovilismo. Cerca de las 14 el tiempo se detuvo.
Como partículas de miedo en el aire y la angustia por saber qué pasó en Balcarce se esparció el dolor por todo el circuito. Nadie entendía nada.
Un desafortunado accidente le había costado la vida a Guido Falaschi y había marcado para siempre el corazón de varios pilotos involucrados en él.
Con 22 años, y toda una carrera por delante, con padres que lo amaban, abuelos que lo consentían, una novia que lo apoyaba incondicionalmente y amigos que lo seguían a todas partes... se había ido al cielo Guido, el Príncipe, el Gordo, "mi razón de vivir", según su mamá Graciela. El mismo que se quedaba a tomar la leche en la casa de Franco Vivian y de Mauro Giallombardo cuando fue niño, el mismo que horas antes del accidente había probado con gusto y entusiasmo los ravioles del Pato Juan Manuel Silva. El mismo que miraba con sus ojos de cristal al público que lo aclamaba.
El mismo que ya no está en la tierra, pero sí en el cielo, en el Sol, que aunque no lo veamos siempre está.
ETERNAMENTE GUIDO FALASCHI #16
Como partículas de miedo en el aire y la angustia por saber qué pasó en Balcarce se esparció el dolor por todo el circuito. Nadie entendía nada.
Un desafortunado accidente le había costado la vida a Guido Falaschi y había marcado para siempre el corazón de varios pilotos involucrados en él.
Con 22 años, y toda una carrera por delante, con padres que lo amaban, abuelos que lo consentían, una novia que lo apoyaba incondicionalmente y amigos que lo seguían a todas partes... se había ido al cielo Guido, el Príncipe, el Gordo, "mi razón de vivir", según su mamá Graciela. El mismo que se quedaba a tomar la leche en la casa de Franco Vivian y de Mauro Giallombardo cuando fue niño, el mismo que horas antes del accidente había probado con gusto y entusiasmo los ravioles del Pato Juan Manuel Silva. El mismo que miraba con sus ojos de cristal al público que lo aclamaba.
El mismo que ya no está en la tierra, pero sí en el cielo, en el Sol, que aunque no lo veamos siempre está.
ETERNAMENTE GUIDO FALASCHI #16
CLASE 3 DE TURISMO PISTA: YEROBI ENCENDIÓ EL FUEGO SAGRADO Y GRITÓ CAMPEÓN, VÁZQUEZ GANÓ EN LA PLATA
El piloto fueguino Lucas Yerobi se consagró campeón de Turismo Pista Clase 3 al quedar segundo en una impresuionante final en La Plata, que fue ganada por Pablo Vázquez y cuyo podio cerró Gonzalo Alcaine.
Todo comenzó cuando Otero partía desde el lugar de privilegio con la intención de poder mantener esa posición a lo largo de los 16 giros, para dar cumplimiento al objetivo de culminar la fecha descontándole unidades a Lucas Yerobi, pero Otero sufrió un trompo y quedó relegado a la quinta colocación.
Todo comenzó cuando Otero partía desde el lugar de privilegio con la intención de poder mantener esa posición a lo largo de los 16 giros, para dar cumplimiento al objetivo de culminar la fecha descontándole unidades a Lucas Yerobi, pero Otero sufrió un trompo y quedó relegado a la quinta colocación.
Siendo el líder Vázquez, seguido por Yerobi. El potencial de Otero quedó evidenciado en pista ya que rápidamente fue en busca de la recuperación, dando cuenta de Alcaine y Leston, quedando ubicado detrás de Yerobi. La pelea en pista entre dos de los aspirantes al título permitía que Pablo Vázquez amplié diferencias y se afirme en primera ubicación. La disputa por el segundo lugar entre líder y escolta del campeonato, terminó con un golpe por parte de Otero sobre el piloto fueguino.
Esto, derivó en el retroceso de Yerobi hasta la 16º posición, mientras que Otero lograba mantenerse en pista pero recibiría un pase y siga por zona de boxes a causa de lo ocurrido.
Una vez reanudada la competencia, Otero sufrió un retraso, siendo 14º y, una vez cumplido el pase y siga, el descenso de lugares lo llevó más atrás aun. Pese a esta alternativa, Yerobi se mantenía en el cuarto lugar y aun no podía gritar “campeón” ya que Vázquez seguía liderando, quedándose con chances matemáticas para la última fecha. Lejos de conformarse, Lucas fue por el segundo lugar que necesitaba, dando cuenta de Alberto Jaime en primer término, luego de Marcos D´Agostino, a quien también superó Jaime. Y, finalmente, pudo superar a Gonzalo Alcaine, lo cual lo ubicaba en la segunda posición alcanzando las unidades necesarias para poder hacerse con el campeonato.
Pablo Vázquez, terminó viendo la bandera a cuadros en primer lugar, y logrando su segundo triunfo dentro de la clase mayor. Sin chances de campeonato pero con la satisfacción de adjudicarse un meritorio triunfo. Segundo y campeón, finalizó Lucas Yerobi, tercero, también en gran trabajo, culminó Gonzalo Alcaine, capturando su mejor resultado en la temporada.
De este modo, el campeonato quedó de la siguiente manera: Lucas Yerobi 218 unidades (campeón), Pablo Otero 178, Pablo Vázquez 178, Marcelo Guevara 143.5 y Alan Sancho 139. La próxima fecha, la cual promete una intensa definición por el sub campeonato, tendrá lugar el venidero 2 de diciembre sobre la variante Nº 12 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez.
CLASE 2 DE TURISMO PISTA: GARRO LE PUSO GARRA A SU TRIUNFO
De punta a punta, contundente, inalcanzable, Lucas Garro venció en la penúltima fecha de la temporada 2012 con el Fiat Uno que alista el equipo Dacal Competición, en La Plata, y el dominio que comenzó en entrenamientos, siguió en clasificación y se extendió en la serie terminó con el fueguino adueñándose de los 15 giros pactados sin inmutarse ni en el momento del ingreso del auto de seguridad por el accidente protagonizado por los autos de Marcelo Casadei y de Cristian Basile.
Hasta allí se estiraba la definición del campeonato con los dos candidatos al título en pista, algunas vueltas más tarde Posco hacía abandono de la competencia tras un despiste del que no pudo regresar, con esta incidencia era Fernando Lastau quien se consagraba como campeón al mantenerse en la segunda colocación y vuelta tras vuelta parecía más cercana la consagración del piloto de Caseros.
El piloto de Caseros mantenía el lugar de escolta cuando ingresó pasado en el sector del curvón y ello le valió la pérdida de terreno, ya que pisó la tierra y fue superado por varias unidades.
Una vez que el mal momento parecía ser superado y Lastau aun veía con buenos ojos la chance de, al menos, ampliar su ventaja por sobre Posco, se vio involucrado en un nuevo incidente, esta vez recibiendo un golpe en el la parte trasera derecha de su unidad, con otro auto, lo cual hizo que el representante de Caseros finalmente descienda hasta la 26º posición, sin sumar unidades en función del campeonato.
Una vez que el mal momento parecía ser superado y Lastau aun veía con buenos ojos la chance de, al menos, ampliar su ventaja por sobre Posco, se vio involucrado en un nuevo incidente, esta vez recibiendo un golpe en el la parte trasera derecha de su unidad, con otro auto, lo cual hizo que el representante de Caseros finalmente descienda hasta la 26º posición, sin sumar unidades en función del campeonato.
La segunda ubicación, correspondió a Sebastián Di Bella, quien supo mantener el ritmo durante toda la final y sacar provecho tanto de la deserción de Posco como del retraso de Lastau. De este modo, el piloto de Banfield logró su tercer podio dentro de la clase menor. El podio, lo completó Pablo Minardi. El ganador de la pasada competencia logró su segundo podio de manera consecutiva tras partir en 10º posición.
Con estos resultados, el campeonato sigue siendo liderado por Fernando Lastau, quien, pese al sinsabor de la final, se mantiene a sólo un paso del título con 189 unidades. Segundo es Nicolás Posco con 158 puntos, tercero se mantiene Alan Choury con 150.
Con estos resultados, el campeonato sigue siendo liderado por Fernando Lastau, quien, pese al sinsabor de la final, se mantiene a sólo un paso del título con 189 unidades. Segundo es Nicolás Posco con 158 puntos, tercero se mantiene Alan Choury con 150.
SE ACERCA MINA CLAVERO Y ASÍ ESTÁ EL RALLY ARGENTINO
El Rally de Mina Clavero y Villa Dolores tendrá el coronación para una temporada cargada de variables en el Campeonato Argentino, pero cuyo denominadpor común siempre es el éxito de Federico Villagra.
La estructura que comandan los hermanos Villagra, de Córdoba, el VRS, se encuentra en una inmejorable posición para ser nuevamente como el mejor equipo del año.
SUPER TC 2000: ¿QUIÉNES TIENEN POSIBILIDADES?
Faltan 10 días para la última de año del Super TC 2000 en el majestuoso circuito de Potrero de los Funes y José María "Pechito" López, entre los pilotos, y Renault, entre las marcas, llegarán como grandes favoritos al título.
Tras la última competencia, realizada en el autódromo Martín Miguel de Güemes de Salta, "Pechito" López quedó al frente del certamen de pilotos con 188,50 puntos, escoltado por Matías Rossi con 179 y Néstor Girolami con 167.
En tanto, Renault quedó como líder del Campeonato de Marcas y Equipos de la especialidad.
La marca francesa suma 370,50 puntos contra los 364 de Toyota, ante la que definirá la corona.
jueves, 15 de noviembre de 2012
SUBCAMPEONATO PARA LIGATO EN EL PWRC
Finalmente Marcos Ligato, con Subaru Impreza, alcanzó su mote de subcampeón mundial en la clase Producción de Rally, luego de terminar en el segundo puesto del Gran Premio de Catalunya, en España.
WRC
miércoles, 14 de noviembre de 2012
EL VIENTO PAMPERO FUE TROSSET
El arrecifeño Nicolás Trosset (Chevrolet) ganó sin contratiempos en la final de TC Pista disputada en el autódromo "Provincia de La Pampa", donde Luciano Ventricelli (Ford), escolta del joven veinteañero, consiguió aumentar la diferencia en la cima de la Copa de Plata a una fecha de la culminación del certamen.
PEDROSA, POR EL HONOR GANÓ EN SU TIERRA
En el circuito Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana, el español Daniel Pedrosa se impuso en el final de la temporada del Motociclismo Mundial, en donde el campeón Jorge Lorenzo (Yamaha) se cayó cuando lideraba las posiciones.
LO QUE A SU PADRE SE LE NEGÓ HACE 26 AÑOS, EL HIJO LO CUMPLIÓ EN EL PRESENTE
Juan Bautista De Benedictis, con un Ford, se impuso de punta a punta en la penúltima competencia del año de Turismo Carretera, en la inauguración del autódromo "Provincia de La Pampa", consiguiendo la hazaña que se le negó a su padre Juan Antonio en 1986.
domingo, 11 de noviembre de 2012
EL CORDOBA PISTA ACELERA EN EL CABALEN
La novena y penúltima fecha del campeonato del Córdoba Pista 2012, que posee casi 130 máquinas en el parque entre todas las categorías participantes, comenzará en el autódromo Oscar Cabalén, con la disputa de los ensayos libres.
La múltiple programación automovilística arrancará con los entrenamientos para aquellos pilotos que lo tengan permitido por reglamento y también mañana se realizará el sorteo de neumáticos y la verificación técnica y administrativa optativa para quienes deseen adelantar esos trámites.
Además, se llevarán a cabo las pruebas clasificatorias y luego comenzarán las finales, que se completarán el domingo.
Las categorías participantes son TC 4000, Clase 2, TC Pista 4000, Clase 1 Standard, TN Histórico Cordobés, Fórmulas Renault Plus y Clase 3 Plus.
|
LIGATO QUIERE SER CAMPEÓN
El Rally de España, en Catalunya puede ser una excelente ocasión para un super festejo deMarcos Ligato, quien buscará el título mundial de la división PWRC de Autos de Producción,durante la octava y última fecha de la temporada 2012. |
sábado, 10 de noviembre de 2012
GP3: SIGUEN LAS GESTIONES DE ERIC
El joven piloto argentino Eric Lichtenstein, junto con un grupo patrocinador, sigue gestionando su incorporación a la categoría GP3 para la temporada 2013, tras su meritoria actuación este año en la Fórmula 3 inglesa.
Lichtenstein tuvo la oportunidad de girar en estos últimos días con una unidad de la GP3, durante las pruebas que se desarrollaron en el autódromo de Estoril, Portugal.
El ex TR Junior pudo cumplir con los "tests" de la especialidad con una unidad del equipo Carlin, en donde también concursaron otros exponentes de distintas especialidades de los monoplazas.
La categoría GP3, que acompaña las carreras en el continente europeo de la Fórmula 1, presentará el año próximo vehículos con mayor potencia en sus plantas motrices.
REGALIA HIZO PODIO EN MONTMELÓ
Durante la competencia de la 3 Open Facundo Regalia se impuso en la segunda de las dos carreras en el autódromo catalán de Montmeló, en donde su compatriota Juan Manuel López terminó décimosegundo en la GT Open.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
LOS TRIUNFOS QUEDAN EN FAMILIA
Coincidieron felizmente como ganadores de sus respectivas categorías siendo cuñados en la vida. Tanto Leonel Pernía como Bruno Marioni tuvieron un fin de semana soñado y en Salta el hijo del legendario Vicente se adjudicó la final del Súper TC 2000 de punta a punta, mientras que el entrerriano ganó la final de la monomarca Punto Abarth.
Con un Renault Fluence, Pernía ganó la penúltima carrera de la temporada de la categoría sobre 33 vueltas al autódromo Martín Miguel de Güemes.
Con un Renault Fluence, Pernía ganó la penúltima carrera de la temporada de la categoría sobre 33 vueltas al autódromo Martín Miguel de Güemes.
martes, 6 de noviembre de 2012
KIMI VOLVIÓ A GANAR Y LE DEVOLVIÓ A LOTUS LA SONRISA PERDIDA
domingo, 4 de noviembre de 2012
¿LE PONE EL PECHO AL TN?
El cordobés José María López giró en una prueba exhaustiva que cumplió en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia con 35 vueltas, a bordo del Ford Focus de la Clase 3 de Turismo Nacional, en el cual cumplió con su primera experiencia en un auto de la especialidad

López cumplió con esta invitación hecha por Gustavo Cano (titular del auto), analizando cada modificación que se le realizó en el Focus, a bordo del cual estableció en su mejor giro 1min00s0. También condujo el Peugeot 308 de Ezequiel Bosio (quien estaba en la pista realizando su ensayo), con el cual completó un par de vueltas.
WERNER, NUEVAMENTE REINÓ EN BUENOS AIRES
Primero fue en el Circuito Callejero de Buenos Aires en el Super TC 2000 y ahora su segundo triunfo se da en otro marco porteño, ya que Mariano Werner, con Ford, se impuso en la carrera de Turismo Carretera, que se disputó sobre 25 vueltas al autódromo Juan y Oscar Gálvez.
Werner, quien no ganaba desde el 17 de abril de 2011 en Neuquén, sumó su tercer triunfo en 74 competencias. No integra la nómina de 12 participantes que concursan por el título en la Copa de Oro.
JOHNNY INCURSIONA EN EL DAKAR
El reconocido ex piloto de TC y actual motorista Johnny De Benedictis trabaja en el motor de una Rastrojera que competirá en el Dakar 2013, construida en Necochea, y que estará al mando del local Daniel Crova.
El peculiar prototipo reeditará la clásica Rastrojera fabricada en Argentina entre 1952 y 1979.
Crova ya había sido pionero en este tipo de aventuras con vehículos autóctonos, y en el Dakar de este año fue navegante de Miguel Santorelli sobre la Estanciera.
Acerca de la preparación de la Rastrojera, el necochense dijo a los medios: "Es un prototipo de tracción simple, cuenta con caja reductora y ya tenemos el chasis homologado. El motor es un Falcon con un desarrollo que lleva adelante Johnny De Benedictis.Tengo la hoja de ruta del último Dakar así que eso servirá como referencia".
Crova ya había sido pionero en este tipo de aventuras con vehículos autóctonos, y en el Dakar de este año fue navegante de Miguel Santorelli sobre la Estanciera.
Acerca de la preparación de la Rastrojera, el necochense dijo a los medios: "Es un prototipo de tracción simple, cuenta con caja reductora y ya tenemos el chasis homologado. El motor es un Falcon con un desarrollo que lleva adelante Johnny De Benedictis.Tengo la hoja de ruta del último Dakar así que eso servirá como referencia".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)