
Además de trabajar como mecánico y restaurador de motores de Torinos y otras marcas, Néstor desarrolla desde hace 10 años una serie de tributos a Sandro en diversos eventos, bares y reuniones sociales, actividad que él mismo denominó como " recreador de canciones del Gitano, nunca imitador" y cuyo espectáculo recorrió los canales de TV y las radios locales con el nombre de "Con el gitano en la piel".
De visita en este medio, Monópoli contó como llegó a Rubén Luis Di Palma y como se gestó una relación amistosa, que hoy continúa con los famosos 4 hermanos: "Gracias a Dios, en 1999 entablé una gran amistad con el Loco Di Palma que me ayudó muchísimo a poder construir mi propio motor, me entregó un árbol de levas de cuando fue campeón de Supercart en 1993 y me dijo que mi Torino estaba destinado a llevar esa pieza por el cariño que le tenía a la marca, lo cual me pareció sobrenatural viniendo de un ídolo. Cuando fui por primera vez a Arrecifes yo no sabía cómo podría reaccionar mi ídolo, pero la verdad que tanto él como su familia se portaron muy bien e incluso me han invitado a quedarme a cenar y a dormir en la casa a medida que nos fuimos conociendo ya demás teníamos gustos automovilísticos muy parecidos. Yo soy un mecánico de barrio y aquella fue una posibilidad enorme de armar un motor mucho más potente que cualquiera con un campeón y un experto en autos de carrera. Cuando murió Rubén Luis sentí un vacío enorme porque era como si se me hubiese ido un familiar, pero la mística no se terminó y el contacto con la Tana, su esposa y sus hijos todavía sigue, además cada vez que encendemos el motor del Torino que motorizó Di Palma, sentimos como si el todavía estuviese ahí, como si él mismo lo acelerara".
Respecto de su actividad como mecánico y restaurador de motores de Torino, desde hace 13 años forma parte de la Federación del Torino, una asociación que busca reunir cada 30 de noviembre a todos los conservadores de Torino del país y del mundo también. De este evento, participó hace algunas temporadas el piloto Ariel Pacho, quien por entonces se presentó con un Torino de TC y corrió una carrera con los clásicos, entre ellos el de Néstor Monópoli, cuyo auto superó por momentos al de TC.
Monópoli atiende todos los días en su taller, en el cual en principio trababan tres personas, entre ellas su hermano Bocha, quien falleció hace varios años: " A mi me hubiese gustado que todo el éxito y el progreso de mi trabajo tanto con la Federación como en el taller y el espectáculo de canto lo pudiera ver él, siempre le dedicaré mis humildes logros", sostuvo en emocionado Monópoli. El canto es otra de sus pasiones y realiza interpretaciones de Sandro desde hace varios años: "En 1999 conocí a Marcelo Sosa en Adrogué, un excelente intérprete de los temas de Sandro, y me dio la oportunidad de descubrir mis cualidades vocales para poder rendirle también tributo al Gitano. Y con el correr de los meses me presenté en bares, espectáculos, fiestas privadas, aniversarios y me fue muy bien, e incluso tuve el honor de que el mismísimo Sandro nos llamara a Marcelo y a mi para los cumpleaños o simplemente para saludar", contó el sureño. Actualmente, el hijo de Marcelo trabaja con el en sus shows como sonidista.
NOTA DE MARIELA DELAY PARA DIARIO POPULAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario