
BIENVENIDOS A "AUTOMOVILISMO EN CARRERA"
Aqui pueden dejar sus comentarios, participar de encuestas y opinar de lo que quieran.
Apto para todo público, "Automovilismo en carrera"¡¡¡¡¡¡es para ustedes!!!!!!
jueves, 31 de marzo de 2011
SE INICIA EL RALLY ARGENTINO EN ARECO CON PERFUME DE MUJER: HOY LA LARGADA SIMBOLICA

TC MOURAS: TERCERA FECHA CON INVITADOS
RUTA 40: SE PRESENTÓ LA COMPETENCIA Y CONFIRMARON EL CRONOGRAMA

La carrera, en la que participarán Camionetas, Motos, Cuatriciclos y UTVs, se dividirà en dos modalidades: Cross Country, cuyos tramos seràn velocidad en caminos aledaños a la Ruta 40; y Regularidad, en la cual los autos recorreràn varias distancias en un tiempo impuesto por la organización.
"Tenemos por delante una carrera emocionante, con un nuevo y desafiante recorrido que estamos seguros que los pilotos van a disfrutar”, afirmó Pablo Eli, quien fue el encargado del diseño de la ruta de competencia para la modalidad Cross Country.Se trata de una prueba muy exigente que servirá como el punto de partida para la temporada 2011 del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, que tendrá otras cuatro fechas.
Desafío Ruta 40
Recorrido 2011
3/4: Largada Río Gallegos
4/4: Etapa 1 Río Gallegos – El Chaltén
5/4: Etapa 2 El Chaltén – Los Antigüos
6/4: Etapa 3 Los Antigüos – Esquel
7/4: Etapa 4 Esquel – Zapala
8/4: Etapa 5 Zapala – Malargüe
9/4: Día Descanso Malargüe
10/4: Etapa 6 Malargüe – San Juan
11/4: Etapa 7 San Juan – Chilecito
12/4: Etapa 8 Chilecito – Cafayate
13/4: Etapa 9 Cafayate – San Salvador de Jujuy
14/4: Etapa 10 y Coronación San Salvador de Jujuy – La Quiaca
domingo, 27 de marzo de 2011
VETTEL ARRASÓ CON TODO EN AUSTRALIA

Red Bull tuvo el primer zarpazo del año con el blondo joven corredor, quien arremetió con todo en primera instancia al dejar atrás a Hamilton y a Webber.
Por el lado del batallón rojo de Ferrari Massa y Alonso terminaron entre los primeros al finalizar quinto y noveno respectivamente, aunque no se fueron conformes con sus rendimientos ya que fueron superados ampliamente por el podrío de Vettel y el sorprendente Vitaly Petrov, de Lotus Renault, quien hizo su primer podio en la historia.
Asimismo, Michael Schumacher (MercedesGP) protagonizó un roce con Aguersuari (Toro Rosso), y ambos se retrasaron desde el inicio del GP dado que en el equipo Mercedes hubo doble abandono al abdicar Nico Rosberg.
TURISMO PISTA: CASERTA VOLVIÓ A VIVIR EN LA CLASE 3

El vencedor lideró casi la totalidad de la competencia,y tuvo en Diego Lestón a un acérrimo rival que buscó vulnerar la solidez del líder de la final, que tenía dos silenciosos protagonistas que avanzaron sostenidamente desde las últimas posiciones: Pablo Otero y Lucas Yerobi.
Caserta impuso un ritmo veloz que le llevó a ser dueño del record de vuelta en la segunda pasada oficial. Lestón mantenía el segundo lugar y Fernando Moni el tercero. El piloto del Tigre Racing fue superado en la largada por el quilmeño, que hizo una partida efectiva. En tanto, Lito Imaz se ordenaba en la tercera posición de la competencia mientras Otero ya estaba dentro de los diez primeros y Yerobi llegaba, vueltas mas tarde, al mismo lote.
Parte de la competencia comenzó a definirse cuando Leston padece problemas con un neumático tras haber sido efímeramente líder de la carrera. Ahí, Caserta se consolidó en la punta que tenía a Otero y Yerobi ya entre los primeros. El ritmo de los dos hizo retrasar a Lito Imaz al cuarto lugar de la competencia, mientras Moni se mantenía quinto.
La bandera a cuadros consagró ganador a Gastón Caserta, que logró una diferencia de casi quince segundos al segundo, Lucas Yerobi, que cerró de manera positiva un complicado fin de semana. Mismo rótulo cabe para el tercero, Pablo Otero, que llevó por primera vez al podio al Renault Megane en la Clase Tres. Lito Imaz fue cuarto, siguiendo en la cima del certamen, y arribando por delante de Fernando Moni, que llegó quinto.
CLASE 2: VENCIÓ CÁCERES
En las primeras vueltas de la competencia era el líder Marcos D’Agostino tras sortear una situación que se generó entre Luis Bessone, Martín Hermida, Fabián Fineschi y Gastón Giordano.
Cáceres no le perdió pisada a D’Agostino, mientras Domingo Serpa definió el tercer lugar a su favor en la primera parte de la competencia.
Tempranamente, comenzó a lucirse Claudio Cruzado, pues había largado en la 28va posición y en la tercera vuelta ya estaba octavo, en una escalada impresionante que puso de manifiesto la calidad de su auto.
Gran parte de la victoria de Caceres comenzó a construirse en la octava vuelta, cuando supera a D’Agostino. Fabio Torres se consolidaba tercero en la hilera oficial; Claudio Cruzado seguía haciendo una heroica labor desde el cuarto lugar y Rafael Fossaceca avanzaba sostenidamente manteniéndose en el quinto puesto.
La competencia tenía una alternativa mas que importante ante el despiste de Claudio Cruzado cuando fue por la posición de Marcos D’Agostino.
1. MAXIMILIANO CACERES, FIAT UNO, 29.32.347
2. RAFAEL FOSSACECA, FIAT PALIO, A 0.211
3. MARCOS D’AGOSTINO, FIAT UNO, A 1.096
viernes, 25 de marzo de 2011
TN: GIACOPONI ASALTADO Y BALEADO EN ROSARIO

Luego bajó de una moto un hombre armado que lo presionó y quiso llevarse el maletín de Giacoponi, pero el piloto reaccionó e intentó resistirse al asalto.
La víctima, de 26 años, fue internado de urgencia al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez, donde finalmente desde el servicio de guardia informaron que está fuera de peligro afortunadamente.
FOTO GENTILEZA DIARIO UNO
miércoles, 23 de marzo de 2011
DAKAR 2012: EQUIDAD EN LAS ETAPAS DE ARGENTINA, CHILE Y PERÚ

Argentina- Largada 1/1 desde la Plaza Colón de Mar del Plata y sigue Bahía Blanca, Santa Rosa, San Rafael, San Juan, Chilecito y Fiambalá.(cinco etapas)
Chile- Copiapó, Antofagasta, Iquique y Arica ( cruce a Perú) cinco etapas también.
Perú: Arequipa,Nazca, Pisco (Ica) y finalmente Lima. (cuatro etapas)
martes, 22 de marzo de 2011
F1 POWERBOAT: RAMIREZ CAMPEÓN EN PARANÁ

Con un marco imponente con 30.000 espectadores, la primera serie tuvo como ganador a Maxi Manzon (Misiones/votocataratas.com) pero durante la segunda vuelta de la manga Eduardo Romanelli (Flechabus), el líder del campeonato, rompió su motor cuando marchaba en el segundo lugar a pesar de haber largado desde el anteúltimo puesto.
Una vuelta antes Horacio Expósito (Eclipse), otro candidato a la corona, también tuvo inconvenientes con su motor. Manzon ganó con comodidad, seguido por Gustavo Ramírez y Carlos Breyaui.
El quilmeño Juan Modric, por su parte, presenció la competencia como técnico mecánico y asesor de Horacio Expósito y su lancha fue piloteada por el uruguayo Guillermo Rostán.
TURISMO NACIONAL: ARDUSSO ALEJÓ LOS FANTASMAS Y GANÓ EN RIO GALLEGOS

lunes, 21 de marzo de 2011
APUD SE LLEVO LA FINAL DE LA TR SERIES
El segundo lugar fue para Gerardo Salaverría y su Vectra Series. En una espectacular carrera, supo imponer condiciones recuperando algunas posiciones después de largar undécimo. Fue extraordinario lo del piloto del GF Racing, accediendo al podio y apretando hasta el final, cuya actuación fue aún mpas destacada por el triunfo. Por su parte, tras un fin de semana parejo, Federico Lifschitz logró acceder al tercer lugar del podio.
SPATARO CORTÓ RACHA DE 6 MESES SIN TRIUNFOS EN TOP RACE
Así se llegó ese giro en el que se dio la maniobra más espectacular de una carrera electrizante. El cordobés superó al de Lanús y llegaron pegados a la recta principal, donde fueron a la par durante toda la recta principal hasta la curva 1, a la cual el del Midas llegó mejor posicionado por adentro y recobró su lugar.
Spataro consiguió separarse de "Pechito", quien comenzó a sentir el rigor del "Gurí" Martínez, y al cabo se quedó con una merecida victoria en el circuito olavarriense. Así, le dio al Midas su segunda victoria en cadena luego del éxito de Alvarez en Santa Cruz Do Sul, en Brasil.
Mientras tanto, cuarto fue Gustavo Tadei, quinto Juan Cruz Alvarez, sexto Juan Bautista De Benedictis, séptimo Brian Smith, octavo Esteban Tuero, noveno José Passadore y décimo Henry Martin.
Así, Alvarez se adjudicó la Etapa Verano con 56 puntos y fue seguido por Spataro con 52, Agustín Canapino, quien no corrió por su accidente de ayer en el Sprint y quien ya fue dado de alta con 44, Martínez con 43 y Girolami con 38.
domingo, 20 de marzo de 2011
TC MOURAS: MATIAS FUNES SE IMPUSO EN 9 DEJULIO

Funes logró el triunfo para el equipo de Julio César Catalán Magni y es el lider del campeonato, al tiempo que Verriello tuvo una muy buena estrategia para ser el segundo del campeonato, y Trosset, confirmando su buen presente en el automovilismo local, cumplió una buena labor al ser el mejor de la clasificacion sabatina y uno d elos mejores del entrenamiento.
No tuvo suerte nuevamente Gastón Crusitta (Chevrolet), mientras que el surreño Emanuel Alifraco (Ford) finalizó 28º y ambos tuvieron inconvenientes para escalar posiciones.
TC PISTA MOURAS: CIATTI Y UN MAXI TRIUNFAZO
El quilmeño Maximo Ciatti, uno de los debutantes de la categoría, de adjudicó la final del pista Mouras con la Dodge de Rodolfo Di meglio para el KUN Agüero y de esta manera saldó su cuenta pendiente d ela primera fecha, cuando por un toque debió salir de pista y quedar afuera en el sexto giro.
No obstante, tiene un sabor muy especial la victoria de Ciatti, porque antes de coemnzar la temporada del TC Pista Mouras tuvo ciertas dificultades con el presupuesto, ya que no pudo correr gratis, tal como en primera instancia habia propuesto su equipo. El ex Fiat 600 Light y TC Platense fue escoltado por Juan Ignacio Landa (Ford) y Nicolas Pezzucchi (Ford).
El triunfo del otrora técnico aeronáutico de 19 años se debió a que aprovechó bien el bajón de Franco de Benedictis, quien tuvo un inconveniente, salio de pista, retomó y fue penalizado, por lo que terminó 19º.
LOPEZ PUSO EL PECHO EN OLAVARRIA E HIZO EL MEJOR TIEMPO EN LA TOP RACE V6
En una nueva serie de entrenamientos, esta vez divididos en tres grupos, se destacó “Pechito” López y alcanzó un registro que le permite esperar con seguridad la clasificación de la Copa Plusmar en el cierre de la Etapa Verano 2011.
El tiempo que alcanzó el cordobés fue de 1:32,962. Detrás quedaron Agustín Canapino, el puntero hasta el momento, en su Mercedes TRV6, a 0,536 centésimos de diferencia. En la tercera colocación finalizó Emiliano Spataro, que conduce su Passat TRV6, y registró un tiempo de 1:33,713.
SALAVERRIA POLEMAN EN LA TOP RACE SERIES
El Vectra Series de Gerardo Salaverría fue el más rápido de la clasificación. “Con las llantas nuevas, tuvimos más posibilidades de mejorar”, sostuvo el piloto tras la clasificación.
El mejor registro fue de 1:40,983, y superó los esfuerzos de Marcos Vásquez y su Mondeo Series, que estuvo a 0,826 de la punta. Tercero quedó Federico Lifschitz, a 0,930 centésimos del mejor.
MOTONAUTICA: POLE DE MANZON
Manzon, uno de los candidatos al título, hizo su mejor vuelta en 56.872 y dejó en el segundo lugar a Carlos Breyaui (YPF/Sancor Seguros) por apenas 72 milésimas. Gustavo Ramírez (Scienza Argentina), otro de los aspirantes al campeonato, clasificó tercero a 0.999 de Manzon.
En el cuarto lugar quedó Hugo Pio (Orejano), también participante de la Etapa Definición, a 1.272 y en la quinta posición se ubicó Jorge Bellando (Lotería Correntina) a 2.585. Sexto clasificó el uruguayo Guillermo Rostán (Soriano/Mercedes Shopping) a 2.985.
Sin tiempos quedaron otros dos de los candidatos al torneo: Horacio Expósito (Eclipse), por problemas mecánicos, y Eduardo Romanelli (Flechabus) quien no respetó el recorrido de regreso una vez concluida la clasificación.
"Por suerte pudimos quedar adelante, aunque habíamos trabajado bastante con el equipo en función de la carrera. Las condiciones para salir al agua hoy fueron ideales y la lancha demostró tener un buen ritmo durante los entrenamientos previos. De todas formas mañana habrá que poner todo ya que las posiciones en la defición del campeonato están separadas por muy pocos puntos, así que habrá que salir a fondo en las series y la final" dijo Manzon, quien empata el tercer lugar del torneo con Horacio Expósito con 126 puntos, a 15 del líder Eduardo Romanelli, quien suma 141 pero está obligado a ganar la final.
viernes, 18 de marzo de 2011
TN/ ASM FIAT UNO: LUIS FAIJA LA PUEDE CONTAR Y SE RECUPERA

En diálogo con los medios, el propio piloto contó: "Fue un golpe fuerte, todavía siento algunos mareos y tengo algún hematoma, pero me siento mejor y calculo que en una semana ya voy a estar 0 Km". Respecto a los pasos a seguir, los médicos le recomendaron realizar reposo durante algunos días y ver la forma en que va evolucionando con el correr de los días.
"Alguno me dijo que parecía un pibe que recien está empezando, porque no pueden creer que el domingo me ocurrió esto y el lunes ya estaba trabajando en mis cosas como lo hago habitualmente", concluyó el experimentado de Lanús.
EL SUEÑO DE MARILY SCHWANDER Y DELFINA FRERS PONE PRIMERA EN EL RALLY ARGENTINO

Será la primera experiencia Rallística para Delfina Frers, otrora exitosa modelo, quien supiese correr en los 90 en la Copa Damas y que se impusiera en el mundo de los hombres en el TC 2000, con 42 carreras corridas y varios podios, además de su experiencia en TC 2000 Light, Top Race y TC NOA. En esta oportunidad debutará como piloto.
En tanto Marily Schwander, oficiará de navegante, con una vasta trayectoria acompañando a su marido y a sus hijos en el rally local de Cordoba y en algunas fechas de rally argentino. Su abuelo Carlos Trincavelli, oriundo de Pergamino, fue un notable piloto de Turismo Carretera de los primeros años del sueño rutero de la categoría.
Asimismo, el equipo que las asistirá sera el DS Racing, comandado por Daniel Salvano, con sus 13 años de trayectoria como equipo de competición, sus más de 40 motores preparados por año para diversas categorías, sus más de 120 pilotos que han pasado por sus filas y sus logros nacionales e internacionales.
Esta semana, Frers probará nuevamente la unidad en Almafuerte en el taller, para ponerse a punto con un nuevo Subaru y verificar la navegación con Schwander y su familia.
AMIGOS FIAT 1.4: EN LA PRIMERA FECHA SE IMPUSO DI DIO
1 | 7 | DI DIO FRANCISCO | 21;56,537 | 14 | |
2 | 4 | GONZALEZ JAVIER | 22;01,084 | 4,547 | 14 |
3 | 10 | DI TANO FACUNDO | 22;01,512 | 4,975 | 14 |
4 | 8 | GOROSITO JAVIER | 22;04,178 | 7,641 | 14 |
5 | 39 | HERMIDA SERGIO | 22;04,447 | 7,91 | 14 |
6 | 26 | MONSERRAT DANIEL | 22;04,596 | 8,059 | 14 |
7 | 11 | GARCIA GUSTAVO J. | 22;11,333 | 14,796 | 14 |
8 | 15 | SILVA DIEGO | 22;12,059 | 15,522 | 14 |
9 | 31 | ARCERI CARLOS | 22;42,848 | 46,311 | 14 |
10 | 21 | BOTTARO GUSTAVO | 19;13,930 | 12 | |
11 | 1 | BERNARDEZ MAURICIO | 19;16,384 | 12 | |
12 | 20 | RICHAR NICOLAS | 19;31,844 | 12 | |
13 | 28 | DE GIROLAMO HECTOR | 17;09,950 | 10 | |
14 | 9 | PEREIRA LUCAS | 15;31,574 | 9 | |
15 | 30 | PECCI VICTOR HUGO | 13;36,652 | 8 | |
16 | 5 | YEMA NICOLAS | 8;27,122 | 6 | |
17 | 36 | MEILAN NAHUEL | 7;04,618 | 5 | |
18 | 14 | NOTARGIACOMO ESTEBAN | 7;21,234 | 5 | |
19 | 22 | SOSA JONATHAN | 19;45,605 | 5 | |
20 | 43 | FERNANDEZ FABIAN | 3;00,964 | 2 | |
21 | 25 | GUARAGNA ROBERTO | N |
miércoles, 16 de marzo de 2011
MOTONAUTICA: SE DEFINE EL CAMPEÓN EN PARANÁ
Luego del GP de Soriano, corrido a fines de enero en la ciudad uruguaya de Mercedes, los aspirantes al título son: Eduardo Romanelli (141 puntos), Gustavo Ramírez (136), Horacio Expósito (126), Maxi Manzon (126), Gustavo Ciurca (125) y Hugo Pio (116) cuando hay 43 puntos en juego: 3 de la pole, 10 de cada serie y 20 de la competencia final.
Uno de los datos importantes a considerar es que tanto Romanelli, el líder del campeonato, como Pio en el sexto lugar, están obligados a ganar la final del domingo para consagrarse campeones ya que no lograron ningún triunfo a lo largo de la temporada regular, estando ambos en una situación similar por la que pasó el entrerriano Mariano Werner en el Turismo Carretera en el cierre del campeonato 2010.
Las victorias de los demás candidatos fueron las siguientes: Gustavo Ramírez en San Fernando, Posadas y Soriano, Horacio Expósito en Termas de Rio Hondo, Maxi Manzon en Puerto Iguazú y Gustavo Ciurca en Goya.
Paraná es uno de los escenarios tradicionales de la categoría, ya que desde 2005 hasta la fecha salvo en el 2007, en todas las temporadas estuvo dentro del calendario de la F1 Power Boat y en cada presentación el marco siempre superó los 20.000 espectadores a lo largo de la Costanera. Las victorias fueron para Gustavo García (2005 y 2006), Mariano Candau (2008) y Carlos Breyaui (2009).
Este evento se desarrollará también como parte de los festejos por la inauguración del centro comercial La Paz Shopping en la ciudad de Paraná, que será el primer shopping en la capital entrerriana.
Las embarcaciones comenzarán la actividad en el agua el sábado a las 16.00 con pruebas libres y las 17.00 se realizará la clasificación. El domingo a las 16.00 comenzarán las pruebas libres, a las 16.30 será la primera serie, a las 17.15 la segunda serie y a las 18.00 se largará la final sobre 15 vueltas.
BOLLERO PODRIA COMPETIR CON UTILITARIOS EN EL DESAFIO RUTA 40, APERTURA DEL RALLY CROSS COUNTRY

GONZALO FERNANDEZ VOLVERÍA AL TURISMO PISTA

Para tal fin, Fernández evalúa ser de la partida desde la segunda o tercera fecha del Campeonato 2011 de la Clase Tres con el VW Gol o el Renault Clio que alista el equipo que regentean Juan Carlos Tomalino y Adrián Pastura. Sería una forma de complementar su actividad dentro del TC 2000, donde será de la partida durante toda la temporada.
Fernandez estará definiendo a la brevedad su participación dentro de la Clase Tres a partir de las próximas competencias. En la divisional mayor de la APTP fue protagonista, logrando reiterados podios y otros resultados destacables.
“Tengo confirmada mi Temporada 2011 en TC 2000 en el JM Motorsport con un VW Bora. Aparte, estoy trabajando junto a Juan Tomalino y Adrián Pastura para competir en el Turismo Pista a partir de la segunda o tercera fecha. Para ello, estaremos en breve probando el Renault Clio nuevo o el VW Gol que yo corría”, sostuvo el de Lanús.
martes, 15 de marzo de 2011
LEO SANCHEZ, ALISTADO PARA LA SEGUNDA DEL PISTA MOURAS
El piloto de Luis Guillón Leonardo Sanchez correrà en la segunda fecha de del Campeonato Argentino de TC Pista Mouras que se llevará a cabo en 9 de Julio, luego del regreso tras un largo receso, y disputará su segunda competencia con el Falcon que alista el Tagni Motorsport y que motoriza Luis Lamponi,
Para ello el equipo ultimaba detalles para llegar con todo listo al trazado Bonaerense y poder probar en los ensayos libres del viernes."Confirmamos nuestra presencia en la competencia de 9 de julio, el auto está listo, se le realizaron algunos trabajos en la jaula y se trabajó en el circuito de frenos, algo que nos trajo inconvenientes el fin de semana de la carrera, llegamos muy justos y sin probar, por eso era lógico que aparecieran problemas, pero no tengo dudas de que nos iremos adaptando a la categoría y progresaremos paulatinamente carrera a carrera". señaló Leonardo.
El equipo trabajó para solucionar algunos inconvenientes en los frenos del Falcon, además se alineó el auto con una nueva configuración buscando la puesta a punto ideal para 9 de Julio, circuito totalmente diferente al de La Plata que marcó el regreso a la actividad del volante de Luis Guillón que tomará este año como de adaptación tratando de evolucionar y sumar experiencia.
"Tendremos un año difícil, estamos volviendo a la actividad luego de un parate prolongado, en la primer carrera pagamos el precio de no haber realizado una prueba previa y aparecieron diversos problemas, además penamos con una falla en el motor y eso nos complicó la carrera, pero lo importante es que pudimos ver la bandera a cuadros para alegría de toda la gente que nos apoya y que confía en este proyecto que hemos iniciado y que queremos continuar hasta el fin de la temporada". agregó.
El auto ya está listo y solamente restaba colocar el impulsor para salir a pista el viernes en los ensayos libres y extraoficiales que tendrá la categoría en la previa de su segundo capítulo del año, allí Leo intentará mostrar todo lo que sabe sobre un auto de carreras y la experiencia adquirida a lo largo de los años en distintas categorías.