BIENVENIDOS A "AUTOMOVILISMO EN CARRERA"
Este sitio es para todos aquellos que disfrutan de las carreras , las estadísticas, el folclore y los rituales de las familias en los autódromos, y que quieren informarse, enterarse de curiosidades, votar en encuestas, aunque también lo pueden visitar aquellos a los que no les interesa tanto el deporte sobre cuatro ruedas, pero que igualmente desean actualizarse.
Aqui pueden dejar sus comentarios, participar de encuestas y opinar de lo que quieran.
Apto para todo público, "Automovilismo en carrera"¡¡¡¡¡¡es para ustedes!!!!!!
Aqui pueden dejar sus comentarios, participar de encuestas y opinar de lo que quieran.
Apto para todo público, "Automovilismo en carrera"¡¡¡¡¡¡es para ustedes!!!!!!
martes, 29 de mayo de 2012
JULIAN FLAMARIQUE: EL OPTIMISTA DEL TN
El cuyano piloto del equipo Boero Carrera Pro, figura de la clase 3 del Turismo Nacional, es uno de los protagonistas de la divisional, y por supuesto, este año no quiere dejar nada librazo al azar, ya que apostará a alcanzar el titulo de la clase mayor, en la que va tercero a 15 unidades de Emanuel Moritis.
Flamarique, en dialogo con este medio analizó su presente en la categoría mas federal del pais, y enunció sus metas para esta temporada: "Esta muy reñido todo, muy ajustadito, peor estopy muy conforme como esta rindiendo el auto, y con el equipo que tenemos. Creo que tanto yo como Esteban Tuero trabajamos mucho para que se den los resultados y lo que lamento un poquito es que se me hayan escapado puntos cuando era el lider de la division a principios del torneo, pero bueno, La Rioja fue un poco complicado ahora vamos con lo mejor a San Jorge porque se verán varios cambios en un circuito que para la categoria es especial aunque peligroso".
El mendocino hablo ademas del avance de los Seat y los Renault Fluence que están acomodandose con Bugliotti y Ortelli, dos estandartes d ela experiencia, rivales a vencer: "Considero que son equipos muy buenos, y la verdad que ambos estan presionando mucho para lograr lo que todos queremos, no voy a descubrir ahora lo que es Bugliotti ni mucho menos la experiencia de Ortelli, pero se que ellos, junto a Yannantuoni y Seba Gomez son los potenciales candidatos, entonces luchare por no caerme y seguir sumando para que a fin de año no se complique, y que tengamos la posibilidad de coronarnos".
domingo, 27 de mayo de 2012
KARTING: UNA DAMA ACELERA EN BREVE
![]() |
La joven chacabuquense, unica dama de la divisional |
El proximo domingo Chacabuco se pone de pie ante el debut de la
joven piloto local Ailen Karim Porta, de solo 17 años, en la quinta fecha del
campeonato de la Agrupación Karting del Oeste, en la Categoría
150cc cajeros- "A" , calificada por el peso y edad.
Los 30 pilotos de su divisional y los 60 que componen
en total la asociación verán debutar a la única dama que integrará la
categoría, quien luego de intentos fallidos por problemas presupuestarios y de
roturas de motor, podrá poner en marcha su ilusión de arrasar en su presentación
en esta especialidad.
“La
Federación se creó hace varios años, pero es actualmente que la categoría donde
correré está teniendo un empuje maravilloso. Por
fin podré concretar mi sueño, lo que estoy buscando desde hace tiempo, una de
las metas que tengo es afiuanzarme en la categoría y después apuntar a una
formulita. Soy joven y el camino es largo, ojalá sean muchos los que me apoyen,
hasta ya me hicieron la peña, la 115 de Ailu Porta, porque debutaré con ese
numero”, conto la oriunda de Chacabuco, cuyo padre, Gabriel corriera una
carrera como invitado de Emanuel Lloret de la Formula 4 Nueva Generación en
2010.
Ailen, alumna de quinto año del Colegio
Nacional Numero 4, ya había participado
en las
no federadas de 80cc 110cc cajeros, 125cc cajeros y tambien 150cc antes de esta.
Se declara admiradora ferviente de la calidad conductiva de Guillermo Ortelli,
de la tenacidad de Dánica Patrick y de la audacia de Marisa Panagopulo, ex TC
en los noventa y actual karting PAKO y Fiat Linea Competizione. “Marisa es una
diosa del TC, una pionera, una de las que se animó en las mejores épocas a
demostrar su habilidad. Es un ejemplo para mi. Otra que me gusta mucho como
maneja es Viole Pernice, la remo muchos años, a mi edad ya estaba corriendo en
la TR Junior, una ídola, y de los varones me gusta mucho Esteban Guerrieri,
ojalá un día pueda tener una trayectoria como la suya, es admirable los esfuerzos
que está haciendo para mantenerse afuera, me recuerdan a los que yo estoy
realizando para poder afrontar mi temporada en el Karting”, destacó Porta.
Ailen
Porta es una joven entusiasta, que contra viento y marea cumplió su sueño de
acercarse al automovilismo local, el mismo que vio crecer a sus conciudadanos
Roberto y Tomas Urretavizcaya, que hacen historia en el Turismo Carretera.
Quiza en unos años, esta teenager cumplirá su sueño de subirse a un TC y correr
contra el Urreta menor. El tiempo verá los frutos, mientras tanto ella disfruta
este presente.
DETALLES DEL GP DE MONACO
Las calles del Principado de Mónaco serán escenario
este fin de semana de una nueva edición del Gran Premio de Fórmula 1, para cumplir con la sexta prueba del actual
Campeonato Mundial.
GUERRIERI HIZO PATRIA EN LAS 100 MILLAS DE INDIANAPOLIS
![]() |
ALTO EN EL CIELO, UN ÁGUILA GUERRIERI |
Guerrieri, que en la víspera había logrado el undécimo lugar clasificatorio, posteriormente cambió el motor de su unidad por lo que debió largar desde la última posición, de acuerdo al reglamento de la especialidad.
El piloto nacido en Mataderos fue escalando posiciones hasta llegar al final de las 40 vueltas como ganador, ante la algarabía de todos los integrantes del equipo que festejaron el sorprendente y categórico triunfo.
Detrás arribaron el colombiano Carlos Muñoz a 429/1000 y el francés Tristan Vautier a 1s. 159/1000, completando el podio, de acuerdo a lo informado por la oficina de prensa.
La alegría de Guerrieri se completó cuando se le informó que pasó a liderar las posiciones del campeonato con 177 puntos, luego de haber ganado también la anterior carrera disputada en Long Beach.
La competencia se disputó como espectáculo previo a las tradicionales 500 Millas de Indianápolis del próximo domingo, en la que Guerrieri no podrá participar por falta de apoyo económico. La próxima presentación de Guerrieri será el 2 de junio en Detroit.
viernes, 25 de mayo de 2012
LE SACARON LA ROJA
Norberto Fontana (Torino Cherokee) fue
sancionado con una carrera de suspensión en el Turismo Carretera por haber sido
considerado culpable del choque contra Christian Ledesma (Chevrolet), en la
última carrera de la categoría en el autódromo de Termas de Río Hondo,
Santiago del Estero.
Fontana, el 13 de
mayo pasado, chocó con Ledesma durante la serie selectiva que dejó al margen de la
carrera final al ex-piloto de la Fórmula 1.
![]() |
El de Arrecifes se quedará con el finde libre y sin Rio IV |
CODASUR: PODIO PARA ABRAMIAN Y PEREZ
Los pilotos argentinos Sebastián Abramian y Pablo Alejandro Peláez lograron triunfar en las clases 3 y 9 en el Rally Internacional de Erechim (Brasil), segunda fecha puntuable por el FIA-Codasur Championship.
CLASE 9
SUPER ROSSI SOPLÓ CON TODO EN EL ZONDA
Matías
Rossi, con un Toyota Corolla, apabulló sin despeinarse de punta a punta la
cuarta carrera del año de la categoría Súper TC 2000, que se disputó sobre 34
vueltas al autódromo El Zonda-Eduardo Copello de la provincia de San Juan, de
3.240 metros de extensión, en su segundo triunfo del año y cuarto consecutivo
para la marca nipona.
Detrás
de Rossi terminaron Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) y Mariano Werner
(Toyota Corolla), completando el podio que en esta oportunidad no tuvo festejo
con el champagne tradicional con motivo de la trágica muerte del piloto de
Turismo Carretera Mauro Pichini, ocurrida ayer tras caer el avión que tripulaba
Los
primeros lugares del clasificador se completaron con Néstor Girolami (Peugeot
408), Jorge Trebbiani (Ford Focus), Leonel Pernía (Renault Fluence), Facundo
Ardusso (Peugeot 408), Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408), Emiliano Spataro
(Renault Fluence) y Bernardo Llaver (Toyota Corolla).
En
esta oportunidad abandonaron Ricardo Risatti (Honda Civic), José María
"Pechito" López (Ford Focus) y Agustín Canapino (Chevrolet Cruze),
los tres en momentos en que peleaban la punta.
El
campeonato pasó a ser liderado por Matías Rossi con 83 puntos, teniendo detrás
a Mariano Werner con 80, Néstor Girolami con 72 , Christian Ledesma y Jorge
Trebbiani con 56, el brasileño Carlos "Cacá" Bueno con 50 y Mariano
Altuna con 40.
TC
2000: PRIMER TRIUNFO DE DELLA MOTA
Durante la final de TC 2000 (autos de anterior generación), que tras 16 vueltas dejó como ganador a Facundo Della Mota (Renault Fluence), quedando detrás Franco Girolami (Honda Civic) e Ignacio Julián (Renault Fluence).
FORMULA
RENAULT: EL PEQUEÑO GRAN SANTERO
Julián Santero, por su parte, ganó la carrera de Fórmula Renault 2.0 luego de recorrer 18 vueltas , escoltado por Mario Gerbaldo 071/1000 y el puntano Matías Galetto.
FIAT
LINEA COMPETIZIONE
Mientras tanto, Federico Braga se impuso en la prueba de la monomarca Fiat Línea Competizione, seguido por Hernán Gonzalez Llamazares Christian Romero.
CONFIRMADA LA EDICION 2012 DEL GPH
Quedo sellado que el Gran Premio Argentino Histórico iniciará el 8 de septiembre desde la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires, y finalizará el 15 del mismo mes en El Trapiche, San Luis, anunciaron los organizadores.
La prueba, que se desarrollará bajo el sistema de velocidad controlada, se cumplirá en seis etapas con un recorrido que abarca un total de 3.321 kilómetros, de los cuales 1.400 se cumplirán en montaña o sierra, 150 en ripio y 1.771 en el llano.
La primera de las etapas unirá Luján con Villa General Belgrano, en la provincia de Córdoba, en tanto que las restantes serán Villa General Belgrano-San Luis, San Luis-San Juan, San Juan-Mendoza, Mendoza-San Luis y la última se completará en dos jornadas por caminos de la provincia puntana.
El viernes 7 de septiembre se largará la prueba en forma simbólica desde las 21.
martes, 22 de mayo de 2012
LICHTENSTEIN: MAS QUE UN PAIS, SINONIMO DE ARGENTINA EN EL EXTERIOR
El argentino Eric Lichtenstein volvió a ganar en la tercera de las carreras de la Fórmula Ford Inglesa de este fin de semana en el autódromo inglés de Brand Hatch, en la segunda presentación del año de la especialidad.
lunes, 21 de mayo de 2012
PESE A LAS DESERCIONES, LA MISION ARGENTINA EN NURBURGRING DEJÓ SU HUELLA
Termino la labor de la Mision Argentina. Dos de las tres tripulaciones de pilotos argentinos que se presentaron en las 24 Horas de Nurburgring debieron desertar por distintos inconvenientes, en la difícil competencia de larga duración disputada sobre el tradicional e histórico trazado alemán.
¿UN TRIOVALO EN SAN JUAN?
El proyecto está en marcha. La ACTC presentó al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, una sugerencia de realización de un trióvalo para organizar competencias de la categoría e internacionales.
domingo, 20 de mayo de 2012
LOS FAMILIARES DE LOS PILOTOS DE LA MISION ARGENTINA EN ALEMANIA LOS ALIENTAN
VIDEO GENTILEZA DE SIGUE GIRANDO, DONDE LOS FAMILIARES DE LOS SEIS ARGENTINOS QUE ESTAN COMPITIENDO EN LAS HISTORICAS 24 HORAS DE NÚRBURGRING LOS SALUDAN Y LES MANDAN TODAS LAS FUERZAS PARTA ENCARAR LA COMPETENCIA DE LA MEJOR MANERA.
TRAGEDIA: MURIO MAURO PICHINI, PILOTO DE TURISMO CARRETERA
Nuevamente el destino del TC y del automovilismo argentino se vio golpeado por una gran perdida, como el fallecimiento del piloto de 33 años Mauro Pichini, quien corria con el Ford, ya que hoy tuvo un accidente áereo que se produjo en las cercanías de la localidad de Verónica, partido de Punta Indio.
Durante el siniestro, el avión que volaba el piloto oriundo de la localidad bonaerense de Juan Bautista Alberdi se precipitó a tierra desde unos 500 metros, por causas que aún no se determinaron.
Pichini tenía 33 años, estaba casado y era padre de un bebe, y al momento del fatal desenlace se dirigía hacia la ciudad de La Plata, para buscar a su esposa, según confiaron fuentes cercanas a la familia.
El infortunado piloto empezó su carrera en el TC Rufinense y el Roqueperense. En 2002 corrió en Turismo 4000 Argentino y años más tarde lo hizo en el TC Pista, donde fue campeón.
Desde 2008, Pichini participaba regularmente de la máxima categoría automovilística local, en la cual debutó en Balcarce en febrero de ese año y cumplió 62 presentaciones.
Actualmente, el piloto corría con el Ford número 33 del equipo del marplatense Lionel Ugalde, quien, casualmente, era su cuñado.
En la presente temporada, Pichini había sumado 6 unidades en el campeonato, en el 45º puesto de la tabla.
ASI ERA MAURO PICHINI: GENTILEZA BROTHERS INC.
sábado, 19 de mayo de 2012
LAS MIL MILLAS ITALIANAS, CON COMPATRIOTAS
Quince tripulaciones argentinas iniciarán la realización de la tradicional competencia Mille Miglia, reservada para autos clásicos de nivel internacional, que se desarrollará hoy por caminos italianos bajo el sistema de regularidad.
viernes, 18 de mayo de 2012
LA MISION ARGENTINA, DE NUEVO EN LAS 24 HORAS DE NÜRBURGRING
Un contingente de pilotos argentinos competirá durante el sábado y domingo próximos en las tradicionales "24 Horas de Nurburgring", en Alemania, encabezados por el chaqueño Juan Manuel Silva con un Aston Martin.
jueves, 17 de mayo de 2012
SE RETIRA CASEY STONER DEL MOTO GP
El australiano Casey Stoner (Honda) anunció que en Le Mans (Francia) se retirará al final de la presente temporada, y admitió que tomo la decisión justo en el mejor momento de su carrera deportiva.
Stoner se impuso con autoridad el año pasado en lo que fue su segundo campeonato del Mundo de MotoGP por delante del español Jorge Lorenzo (Yamaha), al que en el Mundial de 2012 aventaja en un punto al frente de la clasificación tras tres carreras disputadas.
Considerado por muchos, incluidos varios de sus rivales, el piloto más rápido del campeonato desde hace años, sus 18 podios consecutivos entre finales del 2011 y comienzos del 2012, son un buen ejemplo de la madurez y competitividad que el piloto wallabie posee a sus 26 años.
Stoner, que fue padre el año pasado por primera vez, también pasará a la historia como el hombre que ha sido capaz de llevar a Ducati campeona del mundo por primera y única vez. Lo hizo en 2007 y, de hecho, sólo él ha podido entender a las máquinas de Borgo Panigale (Bolonia). Ni antes, ni después ha habido un piloto que se impusiera con regularidad con estas motos.
Desde el español Sete Gibernau y el italiano Loris Capirossi hasta el transalpino Valentino Rossi y el estadounidense Nicky Hayden, que penan en la actualidad lejos de los mejores en la clasificación, ninguno ha comprendido las Ducati como lo hizo Stoner en 2007.
Stoner, amante de la pesca y de la vida al aire libre, nació el 16 de octubre en Souhtport y desde pequeño apuntó maneras sobre una moto, de tal forma que su padre vendió su casa en Australia para poder pagar que su hijo disputara el Campeonato de España de Velocidad (CEV), la mejor cantera del motociclismo internacional.
Sobre su retiro, el australiano dijo: "Hay muchas cosas que me han decepcionado y muchas cosas que he amado en este deporte, pero, lamentablemente, el balance ha ido en la dirección equivocada. Así que, básicamente, no quiero continuar. Después de tantos años haciendo este deporte que me encanta, de tantos sacrificios que ha supuesto para mí y para mí familia, después de tantos años intentando llegar a donde he llegado en este momento, este deporte ha cambiado mucho y ha cambiado hasta el punto de que no lo estoy disfrutando. No tengo la pasión para ello y por ello creo que es mejor que me retire ahora".
LOEB: UN GRADUADO EN LA TEVÉ

Dentro del acuerdo entre CITROËN Argentina y la exitosa tira Graduados de TELEFE, se estarán emitiendo las imágenes y escenas grabadas en el Road Show, realizado en la Ciudad de Buenos Aires, previo al Rally Mundial desarrollado en Córdoba.
En dicho Road Show estuvieron presentes tres pilotos estrellas de la Marca como son Sébastien Loeb, Mikko Hirvonen y Thierry Nouville.
Uno de ellos, el ocho veces campeón del mundo, Loeb, con suma predisposición grabó estas escenas con dos de los actores de esta célebre tira en la que CITROËN es el sponsor principal.
Dentro de este acuerdo, diariamente a las 21.15 pueden verse diferentes modelos de la Marca que utilizan los principales actores como un DS3, un C5, un C4 Picasso, un C4, un C3, y próximamente un DS4, el último lanzamiento de CITROËN aqui.
En dichas escenas, se podrá ver entre otras cosas al actor Luciano Cáceres como copiloto de Sébastien Loeb acompañándolo en las arriesgadas y divertidas maniobras llevadas a cabo por el piloto en la pista especialmente armada en la Figueroa Alcorta.
miércoles, 16 de mayo de 2012
HISTÓRICO TRIUNFO DE PASTOR MALDONADO EN LA FORMULA UNO
El venezolano Pastor Maldonado, del equipo Williams, logró su primera victoria en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de España, con 66 vueltas sobre el circuito catalán de Montmeló, de 5.303 metros.
A LOS 37 AÑOS, MARTIN BASSO ESTAMPÓ SU SELLO CON UNA VICTORIA EN EL TC EN TERMAS
El piloto Martín Basso, con Chevrolet, triunfó por primera vez en Turismo Carretera, en la quinta competencia que se disputó sobre 25 vueltas al autódromo Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, de 4.351 metros, escoltado por el actual y seis veces campeón, Guillermo Ortelli, y Sergio Alaux, también con Chevrolet.
Se tratò del inédito 1-2-3 del equipo Dole Racing, que alista los autos del ganador Basso y de sus seguidores en el podio. La carrera santiagueña, que dejó un nuevo (el quinto) ganador de la temporada, mostró en el resto de los 10 primeros lugares al puntero del campeonato, Néstor Girolami (Torino Cherokee), Juan Marcos Angelini (Dodge Cherokee), Emanuel Moriatis (Ford Falcon), Luis José Di Palma (Torino Cherokee), Próspero Bonelli (Ford Falcon), Diego Aventín (Falcon) y Christian Ledesma (Chevrolet).
martes, 15 de mayo de 2012
¿QUE ES DE LA VIDA DE ARIEL ROBBIANI?
El ex TC Ariel Robbiani (Mitsubishi) ganó su primera competencia por el rally Federal al imponerse en Guaminí, segunda fecha de la temporada
Robbiani, piloto de la localidad de Chillar, dejó el TC para meterse en el rally y le dio frutos, ya que se impuso
por 38,7 segundos sobre Alejandro Menéndez (Mitsubishi), en tanto que tercero fue Alejandro Levy (Mitsubishi). Rodrigo Di Salvo (VW Gol) fue el ganador en la clase A y cuarto en la general.
SUPER TC 2000: DOS MARCAS PROBARON EN EL CABALEN
Los responsables de los equipos Peugeot y Honda dijeron que los primeros ensayos realizados en el autódromo Oscar Cabalén, de Córdoba, de 4.045 metros,con los nuevos modelos de las respectivas marcas fueron altamente positivos.
Ambas marcas centralizaron sus trabajos en lograr diferentes puesta a punto, al utilizar además cubiertas nuevas y usadas.
viernes, 11 de mayo de 2012
LA F1 HOMENAJEA A GILLES VILLNEUVE, A 30 AÑOS DE SU MUERTE
Muchos fueron los homenajes que la máxima le rindio al canadiense Gilles Villeneuve en el trigésimo aniversario de su muerte, y por ejemplo Luca Di Montezemolo sostuvo que el gran Gilles "representaba el ímpetu".
"Villeneuve tenía un ímpetu extraordinario, y quizás eso le hizo perder algunos puntos y tener mejores resultados a final de temporada. Ahora Alonso, sobre todo en carrera, es el piloto más fuerte en el mundo", señaló Montezemolo en la pista del equipo en Fiorano al comparar el pasado y el presente de Ferrari.
El presidente de Ferrari añadió que "Gilles daba al público lo que éste le pedía. Y no corría por el campeonato, sino por ganar carreras". "Por eso quizás estaba menos unido a él que a otros de mis pilotos, como el austríaco Niki Lauda, el suizo Clay Regazzoni o el argentino Carlos Reutemann", precisó.
"Recuerdo cuando Enzo Ferrari me dijo que se había fijado en un joven de gran temperamento y talento que corría en Canadá. Tenía un precontrato con McLaren, pero "il Drake' quería aire fresco en la escudería. Era un piloto y un hombre extraordinario", afirmó.
Asimismo, su hijo Jacques, que fue campeón del mundo de Fórmula Uno en 1997, rindió culto a su padre, fallecido en accidente hace justo treinta años, pilotando en el circuito italiano de Fiorano el Ferrari 312 T4 que éste utilizó en 1979.
Al acto de homenaje, que tuvo lugar en Fiorano, asistieron el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo y el vicepresidente de la escudería italiana, Piero Ferrari; así como la viuda de Gilles, Johanna, y su hija Melanie, y los dos pilotos de la misma, el doble campeón mundial español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa.
Jacques Villeneuve compartió equipo durante tres Grandes Premios -los tres últimos de 2004- con el doble campeón mundial asturiano, con el que coincidió en Renault.
SOBRE GILLES VILLENEUVE
La fatídica tarde de la clasificación en el circuito de Zolder, Bélgica, el 8 de mayo de 1982, terminó con la vida de Villeneuve, quien en su afán de superar los tiempos de Pironi, chocó a Jochen Mass y salió despedido de su Ferrari, que se partió en dos, y murió horas más tarde."Lo echaré mucho de menos" dijo Scheckter en el funeral de Villeneuve, acotó que Gilles ha sido el piloto más "rápido" que jamás "hayamos conocido", que el canadiense fue su gran "amigo" y que no se había ido del todo porque el "recuerdo permanecerá siempre en nosotros".Villeneuve corrió 67 grandes premios de F-1 y ganó 6 competencias, dos pole position, siete récords de vuelta y largó ocho veces en primera fila, y en su juventud fue campeón en su país en moto-nieve, Fórmula Ford de Quebec y Fórmula Atlantic en 1976, al ganar nueve carreras sobre diez disputadas.
SOBRE GILLES VILLENEUVE
UN FESTIVAL DE TRIUNFOS EN EL TURISMO NACIONAL
Facundo Chapur (Ford Fiesta) en la clase 2 (hasta 1800 cc) y Fabián Yannantuoni (Peugeot 308) en la 3 (2000 cc), ganaron las competencias de la categoría Turismo Nacional que se disputaron en el autódromo de la ciudad de La Rioja, de 3.266 metros.
miércoles, 9 de mayo de 2012
STONER GANÓ A LO CAMPEÓN EN ESTORIL
El actual campeón de Moto GP, Casey Stoner (Honda), venció en el autódromo de Estoril, Portugal, tercera cita del Campeonato Mundial.
EL VERANO CORONÓ A CANAPINO
Agustín Canapino (Mercedes Benz) ganó en la carrera de Top Race V6 realizada en el autódromo "Ciudad de Oberá", Misiones, de 4.380 metros, en la ultima fecha de la Etapa de Verano y la tercera del calendario 2012.
RALLY DE TUCUMAN: UN COYOTE DEVORÒ EL TRIUNFO
Federico Villagra (Ford Fiesta) logró arrebatarle el liderazgo a Marcos Ligato (Chevrolet Agile) en el penúltimo especial y concretò una gran victoria en el XII Rally de Tucumán, tercera competencia del año del campeonato Argentino.
lunes, 7 de mayo de 2012
INFORME ESPECIAL: PROMOTORAS: ¿SOLO CARAS BONITAS O ESFORZADAS TRABAJADORAS?
Muchas veces son cuestionadas por su belleza, figura escultural y su andar en las carreras del automovilismo argentino y mundial, los hombres mueren por sacarse fotos con ellas y resaltar sus dotes físicos y las mujeres a veces suelen envidiar las " miradas" que ellas se roban inconscientemente en cada competencia con sus sombrillas a cuestas y sus siluetas esbeltas.
Ahora bien, ¿cuantas veces se han escuchado comentarios femeninos del tipo "esa promotora es un gato" o "son modelitos, no promotoras" o bien " de autos no saben nada, y los hombres se vuelven locos"?, ¿ cuantas veces algunas mujeres casadas reprochan a sus maridos por mirar a las promotoras en un autodromo y les dicen " no mirés a esas chicas porque no son señoras como yo" o "que no te vea hablando con una Promotrola"?, como, a veces suelen llamar a las señoritas que sólo van a hacer su trabajo: promociones, y no perjudican a nadie.
El trabajo de una promotora no es nada sencillo: pese a tener que hacer enormes esfuerzos estéticos para lucir siempre bellas, muchas trabajan en los autódromos porque la agencia o empresa que las contrata les indica que tienen que representar a tal o cual marca en equis carrera. Muchas deben dejar a sus familias porque viven en el interior, viajan varios kilómetros para soportar frio o calor y lluvia o viento con muchas horas paradas junto a los pilotos para promocionar a un esponsor, y algunas, de hecho son madres y están casadas y deben dejar a sus maridos e hijos algunos fines de semana al mes para poder llevar el pan a su casa.
Según algunas de ellas cuentan, su trabajo requiere despliegue logísitco, esfuerzo y sobre todo mucha paciencia y de no haber promotoras en los autódromos, se perdería el color femenino que el espectador está esperando.
"Cuando empecé como promotora en el TC, allá por el 2007, estudiaba relaciones laborales en una universidad muy cara y que mis papas no me podían pagar. Con la plata que fui ganando pude pagar las cuotas y hoy estoy a punto de recibirme y a veces como viajamos muchos kilómetros por el automoviliso o el fútbol que también nos convoca, aprovechamos para estudiar durante el trayecto, tomamos mate, charlamos de nuestras cosas. Y con los pilotos tenemos la mejor onda, cada uno en su lugar, porque nosotras tenemos familias y ellos la suya, no es como algunas personas se imaginan", cuenta con firmeza Yanina, de 25 años, promotora de una importante tarjeta de crédito.
Los mismos pilotos, en una encuesta realizada por este blog, señalaron que sin ellas, el automovilismo perdería su color femenino y que los prejuicios de la gente àra con ellas existen, pero ellos las defienden porque simplemente son trabajadoras, que mantienen familias, como cualquier otro trabajo: "En
lo personal siempre tuve buena relación. Por lo general es
muy poco el tiempo en que se pueda llegar a tener algún tiempo porque
estamos abocados a trabajar en la puesta a punto de los autos junto a los
ingenieros y mecánicos del equipo.Lamentablemente siempre existen
todo tipo de opiniones. Por la poca experiencia que tengo, mayormente son
chicas bien, con una carrera universitaria, y con un trabajo como este", sostuvo consultado por este medio el piloto arrecifeño de TC Pista Nicolás Trosset.
Por el lado del Rally y con su experiencia como periodista y piloto en carreras de MOTOS, incluido el Dakar, Juan José Gato Barbery también dio su opinión al respecto y dijo: "El trato siempre es muy bueno. Generalmente las que hablan de
motos son las fanáticas, en el caso de las que van hacer su trabajo no
más, mucha idea no tienen del deporte.El ambiente en
general sabe la función de la promotora. Siempre hay gente que prejuzga y
piensan que las promotoras son todas prostitutas (algunas si lo son y hacen sus
trabajos extras) . Otras tienen familia , hijos y utilizan su belleza para este
oficio. Muchas veces son las mismas mujeres que por celos discriminan,
llamándolas "promotrolas". Es la inseguridad que generan estas chicas
a otras mujeres, que piensan que sus maridos y novios van sólo a las carreras a
levantarse a estas chicas.
A las carreras sin las promotoras les estaría
faltando color y ese toque"femenino" que de una forma u otra estas
chicas le dan al espectáculo. Hay que reconocer que mucha gente va a las
carreras sólo para verlas a ellas, el resto les resulta secundario".
El espejismo falso creado por la sociedad sobre las promotoras suele cobrar fuerza en las carreras, sin embargo, ellas siguen haciendo su trabajo firmes sin importar lo que diga la gente. Cada uno hace el trabajo que le compete y si el pan de cada día de estas chicas está en las promociones, de ellas se puede decir que son afortunadas por tener trabajo e ir cumpliendo sus metas a partir del trabajo y de sus objetivos personales.
domingo, 6 de mayo de 2012
TRAS DOS AÑOS, TUCUMAN VUELVE A SENTIR EL RALLY ARGENTINO EN SU TIERRA
El Rally de Tucumán comenzará a la noche en forma simbólica desde una rampa levantada frente a la Casa de Gobierno provincial, en la Plaza Independencia, luego de dos años de ausencia.
La carrera volverá a disputarse por caminos mixtos de asfalto y tierra, tras dos años de ausencia, y genera interés y expectativa entre los aficionados locales y zonas cercanas.
La competencia marcará la tercera convocatoria del año del Rally Argentino, que tiene en la punta del campeonato de Maxi Rally a Miguel Baldoni con 66 puntos, seguido por Claudio Menzi con 63 y Diego Dominguez con 55.
Por su parte, Ezequiel Tasca lo hace en la clase 3 con 49 unidades, y Favio Grinovero en la clase 9 con 92 puntos.
Tras la largada de mañana, el sábado se cumplirá con la primera etapa efectiva entre Yerba Buena, San Javier, Villa Nougués y San Pablo, en tanto que el domingo se completará la prueba uniendo Santa Rosa, Los Sarmiento, Colonia 10, La Calera y Yámina.
sábado, 5 de mayo de 2012
LA RIOJA QUIERE TN
El Turismo Nacional (TN) con su clase 2 hará mañana la primera jornada clasificatoria en el autódromo de la ciudad de La Rioja, en la provincia homónima, en donde junto con la clase 3 correrán la tercera convocatoria del calendario previsto para el presente año.
Ever Franetovich se muestra hasta el momento al frente del campeonato de la clase menor con 72 puntos, escoltado por Pablo Merayo con 67, Juan Pablo Koch con 63 y Tulio Badaracco y Facundo Chapur, con 51.
Por su parte, Emanuel Moriatis lo hace en la 3 con 66 puntos, teniendo detrás a Fabricio Pezzini con 64, Sebastián Gómez con 63, Julián Flamarique con 60 y Guillermo Ortelli con 49. Trás la actividad de mañana, el sábado se completarán las pruebas clasificatorias y las 3 series selectivas de la clase 2 a 6 giros cada una. El organigrama del domingo se iniciará con las baterías clasificatorias de la clase 3 a 6 vueltas cada una, posteriormente la final de la divisional 2 a 20 vueltas y como cierre la de la 3 a 24 giros o 40 minutos de duración.
jueves, 3 de mayo de 2012
HABLÓ ALTUNA ANTE LA ESPECULACIÓN: " NO PIENSO EN LEVANTAR NUNCA"
El triunfo de Mariano Altuna en Trelew sigue generando tela para cortar y el de Lobería aseguró que no le importa el lastre de 30 kilos que se impone por reglamento a los ganadores y que nunca piensa "en levantar, por respeto a los auspiciantes y a los hinchas de Chevrolet".
En dilaógo con la agencia Télam, el loberense fue conciso con sus dichos: "Nunca pienso en levantar y no lo pensé el domingo. Voy a todo o nada, sin especular, por respeto a los anunciantes y a los hinchas de Chevrolet (su marca). A mí me cuesta mucho reunir el presupuesto para poner el auto en la línea de largada y, aunque un triunfo no me asegura que vengan nuevos anunciantes, por respeto a la gente que ya me acompaña y me apoya, y también por respeto a todos los hinchas que pagan su entrada, no puedo levantar por el tema del lastre".
Por reglamento, el ganador de una competencia debe cargar su auto con un lastre de 30 kilos, lo que limita sus posibilidades de repetir la victoria en las carreras siguientes: la medida apunta a sostener la paridad entre las distintas marcas de la categoría.
"Todo lo hago con esfuerzo, y en mi caso vendría bien que se acercaran más auspicios. Los costos son altos y, si en algún momento no los puedo cubrir, será el momento de largar", sentenció el Monito.
SÚPER TC 2000: SE VIENEN LAS PRUEBAS COMUNITARIAS EN RAFAELA
El Súper TC 2000 realizará a lo largo de este mes varios ensayos comunitarios en el autódromo de la ciudad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, con el objetivo de continuar con la evolución de las unidades.
De acuerdo a lo informado por la categorìa, los días habilitados para cumplir con los trabajos en pista serán mañana, el lunes 28 y el martes 29 de mayo.
En la primera jornada están autorizados los equipos Renault y la Escudería Río de La Plata y en la segunda los equipos Chevrolet, Peugeot, PSG16 Team, JP Racing y Lanús Motorsport.
Por su parte, las escuderías Toyota, Honda, Pro Racing, JM Motorsport y Riva Racing, lo podrán hacer en la última fecha asignada, tal cual lo determinó la dirigencia de la categoría.
El 20 de mayo en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello", de la provincia de San Juan se dará cita a una nueva fecha.
miércoles, 2 de mayo de 2012
PRIMERA DE ARDUSSO EN EL TC PISTA
El parejense Facundo Ardusso (Ford) ganó por primera vez en su joven trayectoria en una final del TC Pista, al imponerse en el circuito "Mar y Valle" de Trelew y de esa manera quedó como líder absoluto del campeonato, y fueron sus escoltas Martín Serrano (Chevrolet) y Emiliano López (Chevrolet), quienes completaron el podio.
LOEB GANÓ EN ARGENTINA Y AVISA QUE VA POR MÁS
Sebastien Loeb (Citroën) pudo conseguir su sèptimo triunfo en el Rally de Argentina, por la quinta fecha del campeonato mundial de la especialidad.
Loeb, ganador de todas las ediciones de 2005 a 2009, y volviendo a imponerse en 2011, sigue batiendo récords y ya inició su camino para el noveno título, dado que en lo que va del año suma ya tres triunfos : antes en Montecarlo y México.
Parecía que el finlandés Mikko Hirvonen, compañero de equipo del francés, le podía arrebatar la victoria luego de dos jornadas, la del viernes y la del sábado, en la que no podía limar diferencias, pues tras el parcial 16 entre El Cóndor y Copina, la luz de Loeb fue de solo 1 segundo y 3 décimas.
Pero en el segundo tramo por Mina Clavero y Giulio Césare - aquel que el recordado Jorge Recalde hacía sin el auxilio del navegante por el gran conocimiento de su terruño- volvió a elevar a más de 5 los segundos de ventaja, cuando faltaban dos tramos para la final.
El tercer puesto quedó para el noruego Mads Ostberg (Ford), a más de 2 minutos, gracias a que en el último parcial, el Power Stage de Copina, la correa del alternador dejó fuera de carrera al español Dani Sordo (Ford) cuando tenía el tercer puesto casi asegurado y a menos de 4 kilómetros de competencia.
El noruego Peter Solberg (Ford), que ya había quedado sin chances tempranamente por el abandono parcial del viernes provocado por un problema en la dirección de su unidad, ganó todos los parciales corridos hoy entre ellos el Power Stage de Copina, que le dejaron tres puntos adicionales para pelearle el título a Loeb.
Marcos Ligato (Subaru), en el puesto 15, fue el argentino mejor ubicado de la general a bordo de un auto de producción, grupo en el que finalizó en el cuarto lugar y en el que se impuso el mexicano Benito Guerra (Mitsubishi).
martes, 1 de mayo de 2012
COCHITO Y REGALIA EN PORTUGAL
El piloto Juan Manuel "Cochito" López quedó retrasado en la categoría GT Open y Facundo Regalia terminó sexto en la European F3 Open, que se disputaron sobre el autódromo portugués de Algarve.
López, quien integró binomio con el italiano Andrea Montermini, a bordo de una Ferrari 458 GT2, finalizó 26° por el daño de su neumático trasero izquierdo.
La dupla Nick Tandy-Marco Holzer (Porsche 911) resultó la ganadora de la competencia. Mañana se cumplirá la segunda de las dos carreras programadas.
BUEN DEBUT DE REGALIA
Con un Dallara F312, en su debut en la European F 3 Open, resultó sexto en la carrera, que dejó como ganador al sueco Mans Grenhagen, escoltado por el belga Sam Dejonghe.
COMO HACE 13 AÑOS, ALTUNA VUELVE A GANAR EN TRELEW
Mariano Altuna (Chevrolet) ganó de punta a punta en la final de la cuarta fecha del calendario del Turismo de Carretera disputada en el circuito "Mar y Valle" de Trelew.
El ganador, piloto de Lobería, vio la bandera a cuadros, segundo llegó Emiliano Spataro (Dodge).
Lobería también celebra porque Jonatan Castellano, otro hijo de esa ciudad, fue tercero.
Los tres que hicierion podio fueron los tres ganadores de las series.
Fue de utilidad para Altuna ganar la tercera serie, a la postre más veloz para quedarse con la pole y allí, según el propio vencedor radicó la victoria.
Una curiosidad es que Altuna triunfó con sólo 17 años de edad en agosto de 1999 como oficial de Volkswagen en este mismo trazado. Aquella tarde, el Monito se convirtió en el ganador más joven de la historia de la divisional con 17 años y medio casi, con un VW Polo. Pasaron 13 años del notable éxito, aún con récord vigente.
Es que desde la luz verde Spataro le hizo frente y de no ser porque salió del lado sucio de la pista, hubiera podido vulnerar a Altura en la primera curva.
Finalmente el piloto de Lobería resistió al primer embate y luego a cada intento de sorpasso que le intentó Spataro.
Muy cerca, con otro Dodge, siguió atento Pinchito, hijo del ídolo tuerca de Lobería, Oscar "Pincho" Castellano, tres veces campeón del TC.
Juan Bautista de Benedictis se quedó fuera rápido, en la cuarta vuelta, por rotura de motor, y sobre el final tuvo que abandonar José María "Pechito" López, también con el motor destruido.
El entrerriano Mariano Werner, quien ya lleva dos victorias en el año en el Súper TC 2000, se quedó con la cuarta colocación, con el mejor Ford, seguido por otros dos referentes del Ovalo, Emanuel Moriatis y Mauro Giallombardo.
Néstor Girolami, quien sigue puntero del torneo, sumó poco al finalizar en el puesto 24 de la general.
Una curiosidad es que Altuna triunfó con sólo 17 años de edad en agosto de 1999 como oficial de Volkswagen en este mismo trazado. Aquella tarde, el Monito se convirtió en el ganador más joven de la historia de la divisional con 17 años y medio casi, con un VW Polo. Pasaron 13 años del notable éxito, aún con récord vigente.
Finalmente el piloto de Lobería resistió al primer embate y luego a cada intento de sorpasso que le intentó Spataro.
Muy cerca, con otro Dodge, siguió atento Pinchito, hijo del ídolo tuerca de Lobería, Oscar "Pincho" Castellano, tres veces campeón del TC.
Juan Bautista de Benedictis se quedó fuera rápido, en la cuarta vuelta, por rotura de motor, y sobre el final tuvo que abandonar José María "Pechito" López, también con el motor destruido.
El entrerriano Mariano Werner, quien ya lleva dos victorias en el año en el Súper TC 2000, se quedó con la cuarta colocación, con el mejor Ford, seguido por otros dos referentes del Ovalo, Emanuel Moriatis y Mauro Giallombardo.
Néstor Girolami, quien sigue puntero del torneo, sumó poco al finalizar en el puesto 24 de la general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)