
BIENVENIDOS A "AUTOMOVILISMO EN CARRERA"
Aqui pueden dejar sus comentarios, participar de encuestas y opinar de lo que quieran.
Apto para todo público, "Automovilismo en carrera"¡¡¡¡¡¡es para ustedes!!!!!!
martes, 29 de diciembre de 2009
A CUATRO DIAS DE LA CITA INTERNACIONAL DEL RALLY EN ARGENTINA: EL DAKAR

lunes, 28 de diciembre de 2009
BREVES DE TC
ROSSI AL DOLE RACING
El joven piloto de Del Viso se desvinculó del JC Competición luego de 5 años y se sumó al team Dole Racing, cuyo nuevo responsable técnico es Ricardo Gliemmo. La escudería de los Jakos pensó en Rossi para reemplazar a Agustín Canapino, quien decidió formar un equipo propio con sus papá Alberto. Juan Angelini, ex JC, también siguió los pasos del Granadero y estará en el Dole.
KISSLING Y WERNER, JUNTO AL GURÍ EN 2010
El ex director técnico del JP Racing Guillermo Kissling confirmó en estos días su ingreso a la escudería de Omar Martínez, mientras que el entrerriano Mariano Werner renovó su vínculo y seguirá su Ford siendo atendido por el Gurí, ahora con el asesoramiento técnico del experimentado Kissling.
EL HAZ CON FONTANITA Y AVENTIN
El de Arrecifes y el de Morón ya cerraron trato con la escudería que dirigen Alajandro Masas y Fernando Hidalgo y se sumarán en 2010, al tiempo que fue confirmado Rafael Verna y negocian con Juan María Traverso, quien deslizó que tiene serias intenciones de volver a la categoría y sería con un Chevrolet.
viernes, 25 de diciembre de 2009
TIEMPO DE CELEBRAR

jueves, 24 de diciembre de 2009
PAPA NOEL YA LE TRAJO EL REGALO A LA F1: SCHUMACHER REGRESA

miércoles, 23 de diciembre de 2009
Y UN DIA MARCOS DIJO ADIÓS AL TC
Asimismo, el popular piloto aclaró que no tiene idea si regresará y que no maneja plazos para volver. " Puede ser dentro de 2 años, 5 o nunca", disparó.
lunes, 21 de diciembre de 2009
EFEMÉRIDES DEL MES
el segundo de Aventín en TC, el mismo día
La jornada del 6 de diciembre de 1992 resultó gloriosa para el Turismo Carretera y para el TC 2000, dado que Oscar Aventín y Juan María Traverso se habían consagrado en sus respectivas categorías el mismo día.
Se trataba del tercer título consecutivo en los noventa para el Flaco de Ramallo en TC 2000, mientras que era el bicampeonato de TC para el ex piloto de Morón, hoy dirigente teceísta.
En las páginas 14 y 15 del suplemento Deportivo de Diario Popular del 7 de diciembre hubo más espacio para la consagración de Aventín que para la de Traverso. El Rotulo de una nota era “Oscar Aventín” y el título fue “Se coronó bicampeón de TC” a dos columna. La crónica de la carrera, que se corrió en el autódromo Oscar Gálvez y fue ganada por Luis Minervino, resultó a seis columnas, con la respectiva clasificación y apostillas a una columna.
En tanto, en un gran recuadro el rótulo fue “TRAVERSO” y el titular “Una vez más apareció todo el Fuego del `Flaco´” . La bajada ocupó dos columnas y la crónica de la carrera de TC 2000, disputada en el autódromo Nasif Estéfano de Tucumán, resultó a cuatro columnas. Asimismo, hubo tres fotos: dos de Aventín y una de Traverso.
A 19 AÑOS DEL TÍTULO DE EMILIO SATRIANO EN TC
Satriano, quien fuera el suegro de Marcos Di Palma alguna vez, logró su único título en Turismo Carretera el 16 de diciembre de 1990, a bordo de un Chevrolet y en la ciudad de Tandil.
Por aquellos días, Mohamed Seineldín había sido detenido tras su participación en el levantamiento carapintada, y las tapas de los diarios, como Clarín, publicaron la noticia en grandes espacios.
Al día siguiente, La Prensa se ocupó ampliamente de la consagración de Satriano y la reflejó en la tapa de se segunda sección con el título “Satriano nuevo campeón de Turismo Carretera” centrado en la página y con letras pequeñas. La nota de la carrera fue a cuatro columnas y hubo una foto del auto del campeón. La tabla con las estadísticas de la competencia fue a dos columnas, aunque hubo so recuadros a cinco y tres columnas que noticiaban sobre los triunfos de Zanatta y Pablo Peón –actual titular del TC 2000- en el Turismo Nacional, y el de Friedrich en San Pablo.
Comienza el Turismo Competición (2000)
El TC 2000 nació en 1979 con la realización de un campeonato presentación llamado “Turismo Competición”, que se desarrolló a lo largo de cinco carreras y que tuvo como ganador a Osvaldo López con un Peugeot 504. Los vehículos que participaron eran de tracción trasera y caja de velocidades de cuatro marchas. Además del Peugeot, corrieron los Dodge 1500, conducidos por Luis Rubén Di Palma, Jorge Del Río y Julio Pontoriero; los Ford Taunus de Juan María Traverso, Esteban Fernandino y Eduardo Sáenz, y los Fiat 125 cupé. Por entonces, los teceístas descreían del progreso de la nueva categoría.
El 17 de diciembre, La Nación, en página impar deportiva, tituló: “Se cerró el Coronación”, en alusión al final de la temporada del Turismo Nacional, dentro de una prueba que tuvo las presencias de monopostos de F1, F2 y F4 del orden local.
Sólo brindó a la nueva categoría – Turismo Competición- unas 20 líneas a una columnas, con un subtítulo, luego de desarrollar el campeonato de TN logrado por Néstor García Veiga con un Peugeot 504.
FERRANTE, EL HEREDERO DE GIALLOMBARDO

domingo, 20 de diciembre de 2009
MARATÓNICA DEFINICIÓN: ¡CAMPEÓN MORIATIS EN TC!

Al comienzo de la carrera el que marcaba el paso era Jonatan Castellano (Dodge) imparable, tal como se lo viera en 2008, mientras Moriatis y Aventín insistía por doblegarlo. Y finalmente eso sucedió cuando el Pinchito de Lobería se topó con una mancha de aceite del ford de Martin Basso y salió despistado a pocos giros del final, situación que primero aprovechó Guillermo Ortelli con el auto de seguridad aunue luego no pudo sostener el 1 y cedió ante la potencia de Emanuel Moriatis, quien era el tercero en discordia en la lucha por el torneo entre López y Altuna (Chevrolet), quien más chances tenía a partir de la retirada de Pechito, aunque el Monito también se quedó sobre el final y de ahí en más Moriatis se hizo amo y señor del título y de la jornada.
La carrera continuó con los estelares acompañantes del Manu de Lanus en el podio: Guillermo Ortelli y Juan Manuel Silva, precisamente los protagonistas d ela copa de Oro en 2008, cuaya definición puso en relieve a Moriatis, Silva y Ortelli, consagrándose campeón el de Salto.
Cuarto arribó un coterráneo de Moriatis, Emiliano Spataro y quinto Norberto Fonatan, quien quedó en las puertas de la deficinión.
El hecho de que López haya perdido el campeonato se puede comparar casi con la final del Abierto de Palermo de Polo: cuando se esperaba que Ellerstina ( ganador de los Abiertos de Tortugas y Hurlingham) saliera campeón perdió el título en el chukker suplementario con el gol de oro de Mariano Aguerre para La Dolfina, por lo que cedió la triple corona y festejó el team de Adolfo Cambiaso.
En este caso López (27º) perdió el título en las últimas vueltas y quedó a 10 puntos de Moriatis con 72.5 puntos, y más allá de la semejanza con la también meteorórica final del pol, esto es automovilísmo y tanto López como Moriatis como Ortelli y Silva brindaron el mejor espectáculo que la gente se merecía ver.
TC PISTA: MI HIJO, EL REY
Bien orgulloso de su hijo debe sentirse Roberto Urretavizcaya dado que Tomás (Chevrolet) ganó el título del TC Pista luego de haber luchado con el quilmeño Mauro Giallombardo (Ford) pese a haber llegado 6º.
Matías Rodriguez fue el ganador de la finalísima de la telonera mientras que en el segundo lugar arribó Jorge Trebbiani (Dodge) y cerró el podio Daniel Grobocopatel quien hizo su primer podio del añ.
sábado, 19 de diciembre de 2009
EN BUENOS AIRES, EL OTRO ESPECTÁCULO: MASTER DE PILOTOS

viernes, 18 de diciembre de 2009
EL TC BAJA EL TELÓN Y EL MONARCA AÚN ES UNA INCÓGNITA
Por ejemplo Norberto Fontana arrancó el campeonato con un Dodge imparable, al igual que Omar Martínez con su Ford. pero ambos pilotos hicieron un quiebre en el año y si bien llegaron a la Copa de oro no cumplieron con su objetivo de pelear el camponato hasta la última fecha.
Por su parte, Emanuel Moriatis y Guillermo Ortelli, las grandes vedettes de 2008 Junto con Juan Manuel Silva, tuvieron una año irregular con una victoria cada uno, y se les hizo difícil sostenerse en lo más alto, aunque cuentan con autos competitivos para hacer más emocionante la definición entre López y Altuna.
Por su parte el vaivén de Matías Rossi junto con su equipo hizo que se trazara un paralelismo con Christian Ledesma dado que ambos pilotos tuvieron inconvenientes con las estructuras que atienden sendas Chevys.
Diego Aventín continúa siendo el rey de la clasificación de los viernes pero aún no consolidó a su Falcon en las finales tal como pretendía, aunque no se descarta una posible victoria en buenos Aires, escenario que conoce muy bien y en el que rindió satisfactoriamente carreras anteriores.
Este fin de semana el destino estará escrito para los pilotos del Play Off, aunque a excepción de los punteros López y Altuna, serán los que no pelean el torneo los jueces de la difinició, o bien los mismos aspirantes al título. Todo puede pasar, aún con las chances de Pechito de cerrar la triple corona.
TERMINÓ MAL LA GUERRA ESTIVILL- FERNÁNDEZ, LOS DOS SUSPENDIDOS

jueves, 17 de diciembre de 2009
EL SUEÑO DE HERBIE SE HIZO REALIDAD: EL 2010 CON MUJERES EN LA NASCAR

AUTOMOVILISMO EN CARRERA CUMPLIÓ UN AÑO
Apto para todo público, sigue creciendo e irá por más, esto recien comienza.
¡GRACIAS A TODOS!
MARIELA C. DELAY, PERIODISTA
miércoles, 16 de diciembre de 2009
LA VUELTA DE SCHUMI, CADA VEZ MAS CERCA

martes, 15 de diciembre de 2009
UN BUEN PAPEL PARA BUGLIOTTI Y SU CONSAGRACIÓN EN EL TN CLASE 3
La carrera de Bugliotti tuvo diferentes sensaciones para él, porque estuvo a pocos metros de Tuero, su rival por el título, cuando este iba 5º, pero cuando su motor tuvo una falla debió abandonar la competencia. Allí creyó perder el campeonato, mientras Bosio y Moriatis disputaban el primer puesto. El santafesino se retrasó y Josito Di Palma, que venía tercero, también rompió el motor de su Ford Focus y quedó fuera de circulación. Sin Bosio ni Di Palma a la vista, Okulovich aprovechó el bache y se metió con todo junto a Piumetto, quien terminó siendo el ganador en pista, aunque Moriatis tenía una vuelta menosy finalmente la CDA resolvió darle por ganada la carrera al de Lanús. El nuevo tercero fue Lucas Benamo.
Asimismo, Tuero y Bugliotti tuvieron una carrera aparte y epse a quedar afuera por abandono el cordobés fue campeójn y al subir al podio se emocionó porque aun no podía creer que sin haber sumado puntos haya ganado el título en la última fecha. Tuero, por su parte, se mostró conforme con su nivel y de haber arribado al podio hubiese empatado con Bugliotti ( quien ganó 5 carreras), pero se quedó a 2 vueltas del final y llegó 23º , sin unidades significativas que le impliquen arrebatarle el certamne a Bugliotti.
De haber igualado en puntos, el cordobés habría sido campeón igual por tener más victorias. El domingo Bugliotti largó 16º, y se quedó afuera, pero se fue con una emoción y una sonrisa que coronó su gran año en el TN.
CLASE 2: CICCARELLI CAMPEÓN Y ESCÁNDALO DE ESTIVILL
La felicidad de Iván Ciccarelli (Clio) por haber logrado su primer título en la clase 2 y la rabia de luis Estivill por haber sido despistado sin intención por Fabricio Fernandez ( ver aparte) cuando circulaba el auto de seguridad y mientras el cordobés se reintegraba por un choque, fueron las caras de la moneda el domingo a la mañana.
Ciccarelli, el campeón a fin de cuentas, arrancó 13º, mientras que Estivill (Astra) estaba para pelearle las posiciones al tandem Percaz- Mohamed y Larroudé, quien habían largado adelante. A pocos giros del comienzo, Fabricio Fernandez se va afuera de la banquina y un poco conmocionado vuelve a pista con su Astra chocado, por lo que se topó con Estivill justo cuando estaba el Pace Car y ahí comenzó la hecatombe; porque el bahiense se despistó y Fernandez goleó su parachoques con el muro de coontención.
Desde allí Estvill abandonó en el medio de su ira y sus chances de ser campeón, cuando todaviía era el lider, se esfumaron en segundos. Entonces era el momento de que Cicarelli pasara al frente con un 9º lugar y mas tarde con un 5º puesto para asegurarse un campeonato más que reñido.
Con el Nº 13 fue campeón el santafesino, un número que para muchos es sinónimo de mala suerte, pero el joven ex F Renault, logró a los 23 años, lo que Saturni hizo en 2007 y Vallasciani en 2008. El 13 a partir del domingo fue un número mágico.
EL DESCONTROL DE ESTIVILL
"Si hubiese podido lo mataba ahí en el piso… No me arrepiento de lo que hice. Se estaba haciendo el artista. Me contaron que dentro de la ambulancia se reía de lo que había hecho". Esas fueron las palabras que pronnció el ex lider de la Clase 2 cuando fue embestido por Fernandez. Cuando el cordobés perdió el control del auto, sufrió varios traumatismos, por lo que quedó tendido en el piso para ser revisado por los médicos. En ese entonces Estvill se bajó del auto para insultarlo y golpearlo junto a su padre, quienes estaban fuera de sí y tratando de ser contenidos por sus propios integrantes de equipo.
Estivill acusa a fernandez de querer hacerle un favor a Ciccarelli para que se corone campeón y que le tendieron una trampa para que no llegue al final. "Se vendió por dos pesos porque le prometieron correr gratis el año próximo” , insistió Estivill en relación a un posible arregleo, mientras repudió: “Ciccarelli no tiene cara si festeja este campeonato". Un round que se puso en marcha y no se sabe qué final tendrá. Por el momento Fernandez fue hospitalizado y luego pidió disculpas a Estvill por el toque al tiempo que recalcó que va a tener muchas oportunidades de salir campeón por su capacidad.
lunes, 14 de diciembre de 2009
LÓPEZ INFLÓ SU PECHO Y SE PUSO OTRA CORONA DE REY

Cuando López dejo el Sportteam este año, las expectativas de su nuevo team estaban dirigidas a ganar este campeonato y lo lograron con la jerarquía que caracteriza a este preparador, que conoció el éxito en el TN y en TC 2000, aquel que preparara a Ledesma, a Marcos Di Palma y al Flaco Traverso, entre otros.
domingo, 13 de diciembre de 2009
LOS ESCENARIOS DE LA FÓRMULA UNO PARA 2010
Además el Consejo Mundial del motor resoltió que el ganador de la carrera se lleve 25 puntos, los escoltas 20 y 15 y desde el cuarto lugar hasta el 10º sumarán 10, 8, 6, 5, 3, 2 y 1.
Estos serán los escenarios:
01. 14/03 Barhein (Sakhir)
02. 28/03 Autralia (Albert Park)
03. 04/04 Malasia (Sepang)
04. 18/04 China (Shangai)
05. 09/05 España (Montmeló)
06. 16/05 Mónaco (Montecarlo)
07. 30/05 Turquía (Estambul)
08. 13/06 Canadá (Gilles Villeneuve)
09. 27/06 Europa ( Valencia)
10. 11/07 Inglaterra (Silverstone)
11. 25/07 Alemania (Hockenheim)
12. 01/08 Hungría (Hungaroring)
13. 29/08 Bélgica (Spa- Francorchamps)
14. 12/09 Italia (Monza)
15. 26/09 Singapur (Singapur)
16. 10/10 Japón (Suzuka)
17. 24/10 Corea (Korean International Circuit) * ( Falta la homologación del reducto)
18. 07/11 Brasil (Interlagos)
19. 14/11 Abu Dhabi (Yas Marina)
TOP RACE: CAMBIO DE FORMATO Y DE CANAL
Respecto de las hechas que se disputarán, el campeonato arrancara en Comodoro Rivadavia el 14 de febrero y finalizará el 16 de mayo, y se lo denominará Copa América.
14 de Febrero – Ciudad de Comodoro, Chubut.
28 de Febrero – Bahía Blanca, Buenos Aires.
14 de Marzo – Salta.
4 de Abril – Resistencia, Chaco.
25 de Abril – La Plata, Buenos Aires.
16 de Mayo – Trelew, Chubut.
A su término comenzará la temporada 2010-2011 de Top Race, que tendrá 14 fechas, seis de las cuales se correrán en 2010 en los siguientes escenarios y jornadas:
25 de Julio – San Pablo, Brasil.
29 de Agosto – Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.
19 de septiembre – Buenos Aires
17 de Octubre –La Rioja.
21 de Noviembre – General Roca, Río Negro.
12 de Diciembre – Paraná, Entre Ríos.
Según Urtubey se sumarán Patricio Di Palma y Esteban Tuero como el regreso y la incorporación del año, respectivamente y se están analizando algunos cambios en las carrocerías de los autos sin modificar la potencia.
En cuanto a la televisación, será encabezada por Alejandro Fantino, y el piloto de Rally Gabriel Raies será comentarista en el horiario de 11 a 14 los domingos. También habrá transmisión de la clasificación de los sábados y podrían ponerse al aire más programas automovilisticos en co producción.
sábado, 12 de diciembre de 2009
TRV6: IMPARABLE PECHITO EN LA PRIMERA

jueves, 10 de diciembre de 2009
LA SORPRESA DE FONTANITA

ALIVIO PARA EL TURISMO PISTA: APARECIÓ SANCHO TRAS SUFRIR UN SECUESTRO

martes, 8 de diciembre de 2009
DE LOCAL, EL COYOTE HIZO VALER EL OCTETO EN RALLY
El Subaru Imprezza de Pozzo, preparado por los Barattero, dio una clase magistral en los caminos de La Falda y Río Ceballos cuando aventajó por 38.7 s a Fede Villagra, quien desplazó en la tabla de posiciones a Nicolás Mdero, el único que podía destronar al 8 veces monarca
En el tercer lugar arribó Claudio Menzi (Subaru), quien hace un par de emses lideraba junto a Alejandro Cancio los puntajes pero la regularidad de Villagra y de Madero hizo que ambos llegaran a la última fechas con las expectativas de ser campeones. Cuarto llegó Juan Marchetto (Mitsubishi) y quinto Miguel Baldoni (Mitsubishi).
lunes, 7 de diciembre de 2009
MORIATIS SE LLEVÓ LA VICTORIA Y LÓPEZ QUEDÓ MÁS CERCA DEL OBJETIVO

viernes, 4 de diciembre de 2009
LUZ VERDE PARA SAUBER EN LA F1
TC: SE VA UN GRANDE DEL TC, ¿VUELVE EL MÁS GRANDE?

miércoles, 2 de diciembre de 2009
LA EFEMERIDE DE LA SEMANA: A UN AÑO DEL QUÍNTUPLE DE ORTELLI EN TC

POSIBLE RETIRO DE MARCOS ¿ SE TERMINA EL SHOW?

lunes, 30 de noviembre de 2009
TC 2000: CADA UNO TUVO SU PREMIO, PONCE EL TRIUNFO, FONTANA LA COPA Y PECHITO EL TÍTULO
Por otro lado, quienes también sonrieron fueron la duplas de Gabriel Ponce de León - Daniel Serra -Ford Focus- y Norberto Fontana- Ricardo Mauricio - Toyota- porque los primeros ganaron la reñida competencia que fue punteada por momentos por Rubén Salerno, Henry Martin y Bernardo Llaver, entre otros, mientras que la otrora pareja ganó
La carrera debió ser naturalizada cuando Fabricio Pezzini y Franco Berardi protagonizaron un piñón que les costó el out de la carrera. Acto seguido, entró el pace car y tanto Martin Basso como su coequiper Ponce de León dejaban atrás a Pechito López, aunque Rubén Salerno no se quedó atrás y llegó a estar 6 vueltas puntero de la comptencia, pero Ponce pudo más.
Estas situaciones no preocupaban demasiado a López ni mucho menos a Reid, aunque dependían que no ganara el Pato Silva.
Sin embargo, a pocos giros del final López fundió el motor y debió retirarse apagando él mismo las llamas de su Petrobras- Honda . De todos modos lelgó 10º por la performance de Anthony Reid, el escocés que participa por 3º vez de las carreras especiales argentinas.
Asimismo, el binomio Henry Martin - Ezequiel Baldinelli pisó fuerte en el podio con su segundo puesto en pista, algo que desde 2007 se le negaba al Sanjuanino por su larga inactividad en la divisional, mientras que la dupla Leonel Pernía- Agustín Canapino logró el 3º escalón.
Ahora Pechito va por la triple corona junto al TC y TRV6, por lo que el próximo domingo puede escribirse una nueva historia de campeón.
JOSE MARÍA LÓPEZ /HONDA
JUAN MANUEL SILVA /HONDA 127
LEONEL PERNÍA/HONDA 124
NORBERTO FONTANA /TOYOTA 112
FORMULA RENAULT 1.6: Rey Ardusso,
triunfo Vivian y accidente por dos
Ayer la divisional menor de monopostos vio coronarse sin despeinarse al santafesino Facundo Ardusso al arribar segundo en la competencia ganada por Franco Vivian, y así le dio una nueva alegría al team de Gabriel completó el podio.
La accidentada y lluviosa mañana se vio un poco complicada hasta que el accidente entre Octavio Chagas y Franco Riva por un toque con Federico Moisés obligó a que ingrese la ambulancia para llevarse a los dos primeros heridos al hospital del circuito, y el diagnostico fue fractura de pierna para Chagas y rotura de una vértebra para Riva. Más tarde fueron llevados a un centro asistencial de la localidad puntana, llamado Complejo San Luis, para más estudios y para dejarlos internados debido a la gravedad de las lesiones, aunque ambos están fuera de peligro.
Con el pace car en marcha la carrera estuvo neutralizada por lo que el hasta entonces lider de la competencia, Francisco Troncoso punteaba la carrera sin dramas, pero la arremetida de Vivian ante tamaño accidente hizo que el neuquino se retrasara y no pudiera subirse al podio. Abandonó uno de los que peleaba el título hasta hace pocas fechas, Ayrton Molina, y también lo hizo Roberto Arato.
Ardusso coronó así un gra año, con su debut en el TC 2000 y su vuelta a la clase 3 del turismo Nacional. Demasiado para sus jóvenes 20 años. Desde el cielo Werner debe estar orgulloso de él y de todo el equipo.
APOSTILLAS DE
Accidentados: el caso de Kevin Icardi
El año pasado en la última carrera del año, en el callejero de Punta del Este se accidentó Kevin Icardi, el piloto cordobés de GF Competición, al chocán contra un paredón por lo que casi pierde la vida, al retirarse inconsciente del circuito. Recobró la consciencia en el hospital local y estuvo 2 meses para recuperarse de su fractura de muñecay de rodilla. En 2002 se había matado Matías Rico por un choque con Matías Milla en un impcto lateral en esta categoría. Salió consieciente del autódromo de Río Cuarto pero murió camino al hospital por complicaciones.
EL RECUERDO DE GABRIEL WERNER
Hace 2 años, un 23 de noviembre de 2007, falleció el hermano mayor de Mariano Werener y ex Fórmula Renault y F3 Sudmericana, Gabriel, cuando estaba inflando un neumático ý el elemento estalló provocándole graves heridas. Le practicaron los primeros auxilios en el Oscar Cabalén de Córdoba pero murió cuando era trasladado al hospital. Las pistas eran su pasión y se había retirado del automovilismo para ayudar a Mariano y atender su propia escudería, la cual es campeona actual de Fórmula Renault. Tenía 28 años.
sábado, 28 de noviembre de 2009
TC 2000: EL CHOQUE DE REID ES HISTORIA CON LA POLE DE PECHITO

No obstante el cordobés fue escoltado por Matías Rossi ( Renault) y Leonel Pernía ( Honda) quienes trataron de hacerle sombra a un López que acaricia la F1 y hoy logró su 19º pole en TC 2000.
Juan Manuel Silva (Honda), rival directo de Pechito en la lucha por el campeonato, arribó 8º en esta prueba especial con binomios ( la 3º del año) y todavía mantiene una mínima oportunidad de coronarse.
Mañana las pruebas finales serán a partir de las 11.50 en San Luis, escenario que alguna vez promete ser para la F1, dadas las buenas condiciones del circuito. Previo al TC 2000, como siempre se correrá la Fórmula Renault 1.6.
viernes, 27 de noviembre de 2009
BMW: ESE VIEJO DUEÑO NUEVO
Eso sí, la vuelta no se produciría así nomas sino que hay condiciones, como la no cesión de derechos económicos al grupo Qadbak Investment Ltd y la reserva de una plaza en el campeonato 2010.
BREVE DEL DAKAR ( faltan 45 días)
El argentino Marcos Patronelli y su hermano Alejandro correrán nuevamente el Dakar a partir del 1º de enero en la categoría cuatriciclos, donde intentará conseguir el podio logrado este año, al transformarse en el primer argentino en ganar una etapa de esta competencia en 30 años.
Si bien es conciente de que su éxito puede favorecerlo anímicamente para correr, el piloto oriundo de Las Flores aseguró que " cualquier etapa te puede dejar afuera, por lo que no hay que dormirse en los laureles, sino seguir adelante".
martes, 24 de noviembre de 2009
TC PISTA MOURAS: AL MAL TIEMPO BUENA CARA
En tanto, em el segundo lugar arribó Santiago Mangoni con Chevrolet y completó el podio el mismísimo Agustín Herrera.
El pilotode Olavarría se convirtió en el primer campeón de la joven categoría, que hizo su aparición acompañando al TC Mouras a partir de este año.
viernes, 20 de noviembre de 2009
EL SUEÑO ARGENTINO DE PECHITO SE HARÁ REALIDAD

miércoles, 18 de noviembre de 2009
EL TEAM CAMPEÓN CAMBIO DE NOMBRE Y BUTTON SE FUE A MC LAREN
Asimismo, los motores estarán supervisados por Mercedes Benz, la cual todavía conserva su paquete accionario en Mc Laren, equipo que precisamente contrató al campeón Jenson Button hasta 2011 y conformará una dupla de ensueño con Lewis Hamilton. Nico Rosberg ya está en Mercedes Garnd Prix y su nuevo coequiper sería Nock Heidfeld o Adrián Sutil.
EFEMERIDES DEL MES

Crónica 6º publicó el 10 de noviembre de 1986 en la página del fútbol de Primera B y polideportivo el título “¡TRAVERSO CAMPEÓN!”, mientras que la crónica de la competencia fue a cuatro columnas con tres subtítulos. El resto de la página se completó con otras informaciones de automovilismo internacional, como por ejemplo, el éxito de Guillermo Maldonado en Brasil, en una nota a cuatro columnas, más un recuadro. Así cubrían los medios uno de los 7 títulos del Flaco en el TC 2000, un septeto de trofeos que lo convirtieron en el más ganador de la categoría, en hacedor de historias increíbles como la carrera de Gral Roca de 1988 donde cruzó bandera a cuadros con su Cupé incendiada, los eternos duelos con Ernesto Bessone, entre tantos.
domingo, 15 de noviembre de 2009
DESCLASIFICARON A CIANTINI, ALTUNA ES EL GANADOR
Ahora el nuevo ganador es Mariano Altuna, 2º López y 3º Diego Aventín. Cambiará la punta del play off también.
UN TRIUNFO QUE VALE UNA BOCHA

El piloto de Balcarce lideró las acciones desde el primer minuto de la final luego de haber hecho la serie más rápida en la cual tomó rápidamente la posición de un Jonatan Castellano con problemas en el cardan que lo colocaron en la última posición de la grilla de partida.
Por su parte el Chevrolet de Mariano Altuna no le perdía pisada a un Ciantini que no tuvo mayores contratiempos y que se mantuvo sólido hasta la última vuelta, al tiempo que el imparable José María López con su Torino completaba el terceto inamovible a lo largo de la competencia.
No obstante el Ford de Diego Aventín intentó por todas maneras sobre pasar a Pechito López, y en la misma lucha estuvo el juvenil Néstor Girolami quien a un giro de la finalización abandonó cuando marchaba 5º.
Idéntica situación vivieron dos de los participantes en la copa de Oro, Matías Rossi con su Chevrolet y Emanuel Moriatis a bordo de su Ford por diversos problemas mecánicos.
Quien realizó gran la remontada de la carrera fue el loberense Jonatan Castellano con su Dodge porque había largado en el puesto 42º y llegó undécimo. Pero más satisfacción aún será para Walter Alifraco porque es el artífice del triunfo de Ciantini y segundo del monito Altuna al formar parte del equipo ambos pilotos.
Desde su debut el 7/3/93 Ciantini ganó sólo 4 carreras en TC y el año pasado su Chevrolet que ahora lleva el nº 21 estuvo entre los 12 de los play oFF.
El nuevo puntero de la Copa de Oro con 47 puntos es José María López, el Gran candidato a llevarse la triple corona si se consagra también en el TC 2000 y en el Top Race. Mariano Altuna es su escolta con 46 unidades y tercero quedó Diego Aventín con 36.50.
TC PISTA: URRETA OLVIDÓ EL MAL TRAGO Y GANÓ
El primogénito del Tito Urretavizcaya, Tomás , logró un nuevo triunfo en la telonera tras sioportar el mal trago de la desclasicicación y posterior reclasificación en Termas de Río Hondo y arrasó con todo en Olavarría, segundo quedó Martin Ponte ( Torino) y completó el podio Jorge Trebbiani (Dodge).
Urreta es el líder del TC pista con 66 puntos y lo secunda Mauro Giallombardo con 55. Tercero Trebbiani con 50 unidades. La próxima carrera será en La Plata, en el Roberto Mouras el 6 de diciembre.
FOTO: PRENSA ACTC
sábado, 14 de noviembre de 2009
PECHITO UN POCO MAS CERCA DEL CIRCO
Así el team yanqui se aseguró la plaza en la F1, ya que hasta ahora sólo estaba isncripto. Uno de los inversionistas es Chad Hurley, fundador de la red social de videos You Tube, quien está muy comprometido con el proyecto que ya es uan realidad.
viernes, 13 de noviembre de 2009
SILVA PATEÓ EL TABLERO Y SE VA DE HONDA

martes, 10 de noviembre de 2009
TN: UN GRAN PAPEL DE BUGLIOTTI
El TN brindó una competencia muy accidentada, por el impacto de Boero ( ver recuadro) y entretenida a la vez, por la largada en primer lugar de Ezequile Bosio ( Citroën) una de las potencias de e esta divisional, pero que el domingo quedó sin energias para llevarse el mejor lugar.
La carrera había comenzado con un sólido Bosio punteando el pelotón, pero una piedra en su camino, más un neumático desinflado hicieron que se despidiera de la punta en cuestión de pocas vueltas. Desde allí tomaron el control Bugliotti y Piumetto, quienes lucharon enseguida que se quedaron Bosio y Flamarique (Focus) .
Ni hablar de la remontada de Esteba Tuero, porque había partido desde el 20º lugar, pero aprovechó los inconvenientes causados por diversos despistes y accidentes, que debieron neutralizarse por el auto de seguridad.
En el caso del accidente de Boero, ocurrió cuando perdió el contról del auto e impactó contra un paredón de defensa, por lo que fue sacado incosciente del auto.
Por otro lado, Patricio Di Palma padeció nuevamente la mala suerte de un auto incendiado, ya que debió abandonar al estrellarse su auto por un trompo.
La punta de torneo quedó en manos de Papel Bugliotti mientras que lo escolta Esteba tuero, a lafalta de una fecha, que será en Bahía Blanca el 13/12.
CLASE 2: LA PRIMERA DE JERÓNIMO TETI
El loberense Jerónimo Teti ganó la carrera de su vida en la clase menor. Por su tardío podio que no se le daba y por el planteo de la competencia, que conzó un un Ciccarelli fierm y solido adelante, pero una penalización en su Clío que lo llevó a boxes hizo que el de Villa Gobernandor Gálvez se quedara para que pasen al frente Estivill y Mohamed y arrebatarle al uno al santafesino, aunque la fortaleza del Loberense hizo que desde un 4º puesto llegara al 3º y desde allí en mas su maratónico periplo al primer lugar aprovechando uan distracción de Estivill y luego de Mohamed (VW GOL), quien perdió la punta en el último giro. Asimismo, Estivill ( Astra) luego fue sancionado por una maniobra peloigrosa para con Mohamed y lo desplazaron del 3º lugar, que quedó en manos de Luciano Larroudé ( Clío).Cuando falta solo una fecha para el final la disputa será entre Estivill y Ciccarelli, quienes llegaron como líderes absolutos y a lo largo del año mantuvieron cierta regularidad. El Bahiense o el santafesino uno de los dos sonreirá en Bahia Blanca.
El piloto de la Clase 3 Ignacio Boero, quien sufriese el domingo un accidente cuando intentó eludir a Leo Carducci y golpeó su Citroën contra un muro de contención. Allí perdió el conocimiento y fue trasladado al Hospital Movil, donde recobró la consciencia. Desde esa unidad sanitaria fue llevado al nosocomio San Lucas donde había quedado en observación y a la espera de nuevos estudios que dieron bien.
No tuvo amyores consecuencias aquel impacto aunque quedó un poco conmocionado con el hecho y no recuerda nada del accidente ni de la carrera.
Ya fue dado de alta y sus miembros del team especulan con que esté en Bahia Blanca.
lunes, 9 de noviembre de 2009
PECHITO ARRASA CON TUTTI Y NO PERDONA

El cordobés, quien tiene un gran año, olvidó por un momento su incertidumbre de pasar a la F1 y arremetió con todo para llevarse la victoria en tierras Chubutenses, y se llevó el 4º triunfo del año, comenzando las acciones en Comodoro sin mayores contratiempos hasta que la carrera se neutralizó 3 veces por diferentes toques.
sábado, 7 de noviembre de 2009
FELIZ DIA A LOS PERIODISTAS DEPORTIVOS Y A LOS CANILLITAS
GUERRIERI TIENE DOS LUCES DE ESPERANZA

LAS CAUSAS DEL RETIRO DE TOYOTA

martes, 3 de noviembre de 2009
SCHUMI Y VETTEL ¿LA REENCARNACIÓN?
La velada se llevó a cabo en el estadio Olímpico de Beijing, denominado El nido y la pareja alemana venció a los británicos Jenson Button y Andy Priaulx, por lo que tuvo un sabor especial para Schumacher vencer al actual campeón del mundo de la F1, como en sus tiempos en actividad.
En primer a instancia, Schumi venció a Button y, Vettel perdió luego ante Priauxl, quien ganara 3 años seguidos el WTCC ( autos de TURISMO). Además ña dupla germana derrotó a los populares estadounidenses Tanner Foust (le ganó una vez a Schumacher) y Travis Pastrana, estrella de la Indy Car.
Esta es la 22ª edición de la exhibición automovilística con corredores de primer nivel, la cual continuará mañana con la competencia individual, que contará como Sebastian Loeb, ex ganador, Mikko Hirvonen y el ex F1 David Coulthard, entre otros.
BREVE DE F1: WILLIAMS RENOVÓ SU TEAM Y SUS MOTORES
La escudería inglesa anunció que los reemplazantes de Nico Rosberg y de Kazuki Nakajima serán Rubens Barrichello y el reciente campeón de la GP2 Nico Hulkembreg, quienes se subirán a sus monopostos de Williams en 2010. Asimismo, otra novedad que deparó este equipo es la futura utilización de Motores Cosworth para la próxima temporada, algo que no sucedía desde hacía varios años precisamente con dicha escudería , con Jaguar (hoy Red Bull) y Toro Rosso.
lunes, 2 de noviembre de 2009
PECHITO VOLÓ EN SAN LUIS

domingo, 1 de noviembre de 2009
VETTEL GANÓ LA ÚLTIMA Y BUTTON CERRÓ EL AÑO A PURO PODIO
